Domingo 18 de Mayo de 2025 – 12:01pmLa Organización Marítima Internacional, determinó el 18 de mayo como el Día de la Mujer en el Sector Marítimo, convirtiéndose esto en una fecha para destacar la importancia de las mujeres en la industria marítima y promover la igualdad de género.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Medio digital independiente | Santa Marta (@seguimiento)
Y es que en efecto, ha sido históricamente un mercado controlado y protagonizado por hombres, aún más en las labores operativas puesto que el papel de las mujeres, ha sido relegado a los escritorios y oficinas.
No obstante, mujeres como Linda Narváez Maldonado llegan a ser la excepción a la regla.
Seguimiento.co conversó con la profesional en Comercio Exterior, quien es la actual coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias del Puerto de Santa Marta.
A sus 33 años, se ha convertido en un ejemplo de profesionalismo y organización, que explican su amplia trayectoria en la empresa, a la que llegó por primera vez a sus 18 años, con el objetivo de realizar sus prácticas profesionales.
Durante más de una década, esta joven nacida en Neiva, gracias a su entrega y disciplina fue escalando profesionalmente, conociendo en detalle cada área de la organización.
Hasta que finalmente, por primera vez, el Puerto de Santa Marta la nombró como la primera mujer en coordinar las operaciones portuarias en la ciudad.
“El sector marítimo es un desafiante y a mí me decían que me enfocara en lo administrativo, pero si algo creo es que las mujeres deben luchar por sus sueños, y aquí en Puerto de Santa Marta he tenido la oportunidad de aprender y demostrar, la capacidad de liderazgo, perseverancia y organización que tenemos las mujeres” manifestó Narváez.
Estos objetivos, reitera, no hubiesen podido ser posibles, sin el apoyo de las directivas del Puerto, quien confiaron en ella para uno de los roles más importantes de la operación, y que hoy por hoy, son motivo de orgullo para su hijo y su familia.
“El ámbito marítimo es competitivo, pero es gratificante y yo he tenido el apoyo de mis jefes, quienes han creído y han impulsado mis habilidades lo que ha hecho que me sienta bastante apoyada. Me brindaron la oportunidad, confiando en que si algo he querido es hacer las cosas con excelencia” apuntó.
Finalmente, en el marco de la celebración de este día internacional, Linda además de celebrar el aporte de compañías como Puerto de Santa Marta para favorecer la inclusión laboral y la autonomía de las mujeres, hizo un llamado a quienes como ella, asumen papeles de liderazgo en el sector marítimo.
“No dejemos que un ‘no’ nos defina, las mujeres deben comprometerse y luchar por sus sueños. Las mujeres saben liderar y quién mejor que ellas para garantizar una operación eficiente” puntualizó.
LINDA NARVÁEZPuerto de Santa MartaMUJER MARla samariaLa profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentesVisible: Sívanessaredondo
Autor:
Fecha de Publicación: sábado, 17 de mayo del 2025