La Corte Constitucional rechazó la solicitud del ministro de Justicia encargado, Augusto Ocampo, de aplazar la audiencia pública prevista para este lunes 19 de mayo, en la que se abordará la crítica situación de los centros de detención transitoria en Colombia.
La Corte concluyó que no existen márgenes admisibles para postergar la sesión por tratarse de una situación de urgencia humanitaria.
Augusto Ocampo, posesionado como ministro encargado el mismo 16 de mayo, envió una carta al magistrado Jorge Enrique Ibáñez solicitando postergar la mesa de trabajo interinstitucional convocada mediante auto del 12 de mayo. El funcionario argumentó que necesitaba tiempo para conocer a fondo el estado del servicio de alimentación en los centros de detención, así como antecedentes y medidas adoptadas.
En su solicitud, Ocampo subrayó que la participación en la audiencia era de carácter indelegable y pidió detalles metodológicos sobre la dinámica de la reunión, con el fin de prepararse adecuadamente.
En respuesta, la Sala Especial de Seguimiento al Estado de Cosas Inconstitucional concluyó que no es posible conceder un nuevo aplazamiento debido a la gravedad de la situación.
El tribunal recordó que persisten vulneraciones reiteradas a los derechos fundamentales de las personas privadas de la libertad y existe un riesgo inminente de interrupción en la provisión de alimentos.
La Corte sostuvo que la garantía del suministro continuo, adecuado y suficiente de alimentación no puede depender de transiciones administrativas en el Ejecutivo. Indicó que una omisión en este servicio puede derivar en consecuencias irreparables como desnutrición, brotes epidemiológicos o fallecimientos.
“La función jurisdiccional de protección de derechos fundamentales no puede subordinarse a las dinámicas propias de la administración pública”, señaló la Sala.
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez confirmó que la mesa de trabajo se mantiene en la fecha, hora y lugar definidos inicialmente. Indicó que las demás autoridades convocadas ya confirmaron su participación y llamó al ministro encargado a asistir de manera activa y comprometida.
El encuentro tiene como objetivo adoptar medidas concretas e inmediatas para garantizar la continuidad del servicio de alimentación en los centros de detención transitoria, afectados por una crisis estructural que la Corte ha venido documentando desde hace años.
BOGOTÁ, (Colprensa).