Site logo

Archivos

Buscan integrar el Fuerte de San Fernando y El Morro a la oferta turística oficial

A través de una proposición presentada por el concejal Osvaldo Socarrás Vives, se impulsaron los trámites con la Alcaldía de Santa Marta ante el Ministerio de las Culturas para la titularidad de los fuertes de la ciudad.

La recuperación patrimonial y su integración al desarrollo turístico de Santa Marta es hoy prioridad en la agenda pública local, a través de la proposición 101 de 2025, presentada por el concejal Osvaldo Socarrás Vives, se busca que el Fuerte de San Fernando y El Morro sean incorporados formalmente a la oferta turística del Distrito, reconociendo su valor histórico, cultural y paisajístico.

La capital del Magdalena, cuenta con bienes patrimoniales de enorme valor que han sido subutilizados dentro de su potencial turístico, entre ellos se destacan el Fuerte de San Fernando y el Fuerte El Morro, dos construcciones de origen colonial con declaratoria de Bienes de Interés Cultural (BIC) de ámbito nacional.

Con esto y gracias a la proposición 101 de 2025, elaborada por el concejal Osvaldo Socarrás Vives del Partido Coalición ADN, solicitó a la administración distrital, informar sobre las gestiones encaminadas a su incorporación en el circuito turístico oficial de la ciudad.

Gestiones administrativas en curso

En respuesta a dicha proposición, la Secretaría de Cultura del Distrito de Santa Marta, informó que el 9 de mayo de 2024 se ofició a la Dirección de Patrimonio y Memoria del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, solicitando asistencia técnica para avanzar en el proceso de identificación catastral y jurídica de ambos bienes.

Dicha petición busca esclarecer la situación legal y registral de los predios donde se ubican los fuertes, a fin de poder gestionar su titularidad y posteriormente su incorporación formal a los planes turísticos de la ciudad.

El Morro de Santa Marta carece de un buen muelle que permita el fácil acceso de las personas que deseen subir a la infraestructura.

Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes responde que falta información

El Ministerio, a través de su Dirección de Patrimonio, respondió el pasado 18 de junio de 2024 la solicitud de apoyo técnico a la Unidad Administrativa Especial de Catastro del Distrito de Santa Marta. Según el oficio, la cartera no cuenta con el número predial ni la información catastral suficiente para avanzar en el proceso de reconocimiento legal de estos bienes.

 

Declaratorias de Bienes de Interés Cultural

Fuerte de San Fernando declarado Monumento Nacional mediante Decreto 2673 del 20 de noviembre de 1989. Se encuentra colindante con el Batallón de Infantería José María Córdova. Por su parte, el Fuerte El Morro ubicado en un islote cercano a la bahía de Santa Marta, fue declarado Monumento Nacional por el Decreto 1803 del 19 de octubre de 1995.

Ambos cuentan con coordenadas geográficas exactas registradas, pero sin un número predial asignado. El deterioro progresivo de estas estructuras ha generado preocupación en la ciudadanía, que ha interpuesto incluso acciones legales ante distintas entidades gubernamentales, entre ellas la Alcaldía de Santa Marta, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Cultura.


A través de una proposición presentada por el concejal Osvaldo Socarrás Vives, se impulsaron los trámites con la Alcaldía de Santa Marta ante el Ministerio de las Culturas para la titularidad de los fuertes de la ciudad.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: martes, 20 de mayo del 2025


Ver noticia completa