Jueves 22 de Mayo de 2025 – 3:44pmPor más de tres años, el Hospital San Cristóbal de Ciénaga ha estado en el ojo del huracán por cuenta del desorden administrativo, que ha desembocado en el cierre de servicios médicos esenciales, despidos masivos, cuentas millonarias por pagar, y cientos de demandas por el no pago de las obligaciones laborales a los trabajadores.
Luego de diversos compromisos por normalizar los procesos administrativos, nuevamente los trabajadores de la salud han denunciado los abusos sistemáticos a los que están siendo sometidos, aunado a los meses de salarios que se les adeudan.
Seguimiento.co conversó con varios profesionales contratados por prestación de servicios desde octubre de 2024, con el fin de hacer parte del programa de Equipos Básicos de Salud, determinado como un proyecto clave para garantizar el acceso a la atención médica, especialmente en áreas rurales y vulnerables.
No obstante, a la fecha, solo se les pagó el mes de octubre.
“Seguimos sin recibir el pago de los meses de noviembre y diciembre. Solo se nos pagó octubre, y eso ocurrió en diciembre pasado. Peor aún, para recibir ese único pago, nos obligaron a pagar de los tres meses de seguridad social, con la promesa de que lo demás se cancelaría en los próximos días Hasta hoy, eso no ha ocurrido” dijo una de las fuentes a Seguimiento.co
¿Y el dinero de Minsalud?
Ante las demoras prolongadas en el pago a los trabajadores, en un primer momento la gerencia de Hospital alegó que las cuentas estaban embargadas, pero ese embargo ya fue levantado.
Asimismo el Ministerio de Salud confirmó que ya había girado el dinero al hospital, lo que significa que no hay razón legal o administrativa que impida el pago, el cual, cabe mencionar, ya había sido prometido por la gerente Zenaida Ortiz Heras, quien recientemente renunció a su cargo.
“Renunció a su cargo sin resolver esta obligación, y ya firmó contrato con otro hospital, dejando en el aire el compromiso de pagar a quienes dimos todo en este programa. Hoy, nos dicen que debemos esperar a que llegue la nueva gerente para que pueda firmar los pagos. Esto es inaceptable. No estamos pidiendo un favor: estamos exigiendo el pago justo por un trabajo ya realizado y certificado” precisó otro afectado a este medio.
No bastó la falta de pago, también hay amenazas
Como si la negligencia para el pago de los profesionales no fuera suficiente, su necesidad de recibir el dinero por el que trabajaron, ha sido instrumentalizado por la gerencia del hospital y la misma Gobernación del Magdalena.
A través de varios chats a los que ha tenido acceso Seguimiento.co, se evidenció que a los contratistas no solo se les exigió el cumplimiento de sus funciones profesionales, sino también, políticas.
Y es que tal como se ha denunciado en ocasiones anteriores, a través de chats se obligó al personal a participar de mitines políticos asociados a Fuerza Ciudadana, al gobernador Rafael Martínez y al exgobernador Carlos Caicedo.
De ahí, se explica la opulencia y concurrencia de personas en los eventos de ‘Caicedo camino a la victoria’, en los que el jefe político de Fuerza Ciudadana inició sus correrías en el marco de su conocida aspiración presidencial.
A cada contratista se le exigía llevar entre 10 y 15 personas; y lo más grave, es que a través de estas conversaciones quedó en evidencia también, cómo se ordena la suspensión de la atención en el Hospital San Cristóbal, debido a que el personal debe detener sus funciones para participar de dichas reuniones.
“En la tarde no se laborará para poder acompañar” indicó uno de los directivos.
En otros mensajes, se lee también las exigencias para llenar los encuentros de Caicedo, como el del pasado 26 de octubre.
“La meta solicitada para Ciénaga es de 2mil personas, por tal razón se requiere el apoyo de ustedes. Para este evento, tanto ustedes como uno de los integrantes de sus equipos debe garantizar la asistencia de mínimo 15 personas, es decir que si un equipo tiene 11 personas, de ese equipo me deben referenciar 165 personas que existirán al evento” se lee en los chats.
Excel y ‘lista negra’
Es importante mencionar, que esta convocatoria de personas era inspeccionada a través de unas tablas de Excel que debían ser diligenciadas por el jefe de cada área.
Y, la amenaza de no cumplir estos requerimientos, era justamente, el no pago de los servicios profesionales, pero también, amenazas de entrar en una ‘lista negra’.
Así lo denunció otra de las fuentes contactadas por Seguimiento.co, quien pidiendo guardar su identidad, señaló a uno de los médicos- militantes del movimiento, identificado como José Manuel Rodríguez Pereira, de este tipo de intimidaciones.
“Este médico de Fuerza Ciudadana hasta nos amenazó que íbamos a estar en lista negra para que en ninguna parte en el Magdalena nos contrataran bajo el programa de Equipos Básicos”, sostuvo.
Sigue la espera
En medio de este indignante panorama, en el que los afectados denuncian la instrumentalización de sus salarios, han solicitado la intervención de las autoridades y los entes de control.
Manifestando, que siguen las promesas de pago pero ninguna se hace efectiva.
“Siempre nos reúnen, nos llenan de mentiras, promesas y es el día y no nos dan una solución. La gerente que estaba de turno decidió renunciar antes que darnos una solución, nos damos con la sorpresa que tomó posesión en otro hospital de Santa Marta y a nosotros no nos solucionó. El subgerente del hospital solo nos dice que hay que esperar más, hasta que tome posesión otro gerente y poder cancelar, no es justo que vayan prácticamente seis meses y aún no tenemos el pago del servicio que prestamos en Equipos Básicos” puntualizaron.
hospital de CiénagadenunciaTrabajadoresGobernación del MagdalenaMagdalenaEn varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.Atención: Supersalud ordena cierre de algunos servicios en Hospital de Ciénaga Visible: Sívanessaredondo
Autor:
Fecha de Publicación: miércoles, 21 de mayo del 2025