La actividad más reciente se desarrolló en el barrio Miguel Pinedo Vidal, donde se concentraron residentes de todo el sector, para aprovechar la presencia institucional de la administración distrital.
El programa denominado ‘Ruta Social 500+’ avanza en beneficio de la ciudadanía en todos los rincones de Santa Marta; impactando a más de dos mil personas que están recibiendo capacitaciones, atención interinstitucional, la oferta de la administración distrital con presencia de todas las dependencias.
Es así como en el barrio Miguel Pinedo Vidal, se realizó la entrega de ciento veinte certificaciones a través de talleres formativos dirigidos a mujeres en diseño de cejas, decoración con globos; atendiendo que la prioridad de este gobierno liderado por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, es brindarles las herramientas necesarias a quienes desean emprender en su propio negocio.
A través de estos espacios se han puesto en marcha los programas Ruta Emprende y, Territorio de Juego, teniendo como foco de atención los niños, niñas y adolescentes; como también la campaña ‘Dale like a la vida’, que busca prevenir la conducta suicida en esta población etaria.
Los barrios beneficiarios
Los residentes de los barrios Los Fundadores, Galán, Ocho de Diciembre, Miguel Pinedo Vidal, El Pantano, Ondas del Caribe, entre otros; fueron más beneficiados con esta actividad, en la que se contó con el apoyo de la Secretaría de Salud que realizó una jornada de vacunación (influenza y fiebre amarilla); participaron también la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP-, con su oferta académica; la Secretaría de Planeación que realizó jornada de sisbenización; entre otras entidades del orden distrital.
De interes: “Santa Marta camina sobre aguas servidas”: Jennifer Del Toro lanza dura crítica a exmandatarios
La ‘Ruta Social 500+’ se perfila como un instrumento clave para mejorar las condiciones de vida en Santa Marta y el objetivo es que su implementación se realice en todos rincones de la ciudad, incluyendo la zona rural, consolidando un modelo de intervención social que articula esfuerzos institucionales con la participación activa de las comunidades.