Site logo

Archivos

Unimagdalena acogió el Encuentro Regional de Investigación Odontológica del Caribe

Unimagdalena acogió el Encuentro Regional de Investigación Odontológica del Caribe


Sábado 24 de Mayo de 2025 – 3:02pmLa Universidad del Magdalena desarrolló con éxito el vigésimo cuarto Encuentro Regional de Investigación Odontológica del Caribe y el décimo Encuentro Regional de Semilleros de Investigación de la Red SIFO-ACFO
El evento académico, organizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología (ACFO), contó con el apoyo del Programa de Odontología de la Alma Mater como anfitriona, así como con la participación de las universidades Metropolitana de Barranquilla, de Cartagena, del Sinú –sedes Cartagena y Montería–, del Norte y la Corporación Universitaria Rafael Núñez.
Se desarrollaron conferencias, mesas clínicas, concursos de casos clínicos, ponencias y actividades lúdicas que permitieron actualizar conocimientos, compartir experiencias y articular a la comunidad académica de estudiantes semilleristas y docentes investigadores en el área de Odontología.
“Los semilleristas de pregrado son el futuro, por eso estamos incentivando la investigación formativa para dar respuesta a las necesidades del territorio, lo que nos permite hacer una construcción global y colectiva del conocimiento”, expresó la odontóloga magíster Diana Escobar Ospino, directora del Programa de Odontología de esta Casa de Estudios Superiores.
El Encuentro Regional también propició la socialización de propuestas para consolidar líneas de investigación comunes, dinamizar los espacios de formación colaborativa y proyectar el talento joven en escenarios nacionales e internacionales.
Por su parte, Francina Escobar Arregocés, asesora del área estratégica de Investigación de ACFO y conferencista invitada, manifestó que este evento alentó el relevo generacional en el mundo científico y propició el abordaje de diversos casos clínicos basados en la evidencia.
“Los temas fueron variados, tales como la relación de la enfermedad oral con las condiciones sistémicas, la investigación en rehabilitación, la estimulación de los semilleros y la inteligencia artificial aplicada al área”, explicó Escobar Arregocés, quien además reconoció el liderazgo y la labor continua de Unimagdalena en la investigación odontológica.
Investigación con compromiso social
Los participantes coincidieron en la importancia de articular la ciencia con el compromiso social, promover una odontología más humana, accesible y con enfoque de salud pública, especialmente en contextos de vulnerabilidad social y con el concurso de los futuros profesionales.
En este sentido, también se destacó la relevancia de fortalecer los procesos de formación investigativa desde los semilleros, así como de promover la curiosidad científica y el pensamiento crítico en el nivel de pregrado.
“Cada día los estudiantes innovan más en las ponencias y muestran sus capacidades en los trabajos de investigación”, resaltó David Newball Correa, director Nacional de Semilleristas de Investigación de Facultades de Odontología y estudiante de la Universidad de Cartagena.
Los representantes de universidades también ratificaron su compromiso con el trabajo en red y la consolidación de estrategias en pro de una cultura investigativa de alto impacto, como se ha venido desarrollando a través del Nodo Caribe de la Red de Semilleros SIFO-ACFO, al que pertenece la Universidad.
Unimagdalena, como institución anfitriona, demostró su compromiso con la generación de diálogo científico y la promoción de investigaciones orientadas al desarrollo de una odontología pertinente y comprometida con la calidad de vida de las comunidades, como lo plantea el rector Pablo Vera Salazar en el Plan de Gobierno 2024–2028.
UnimagdalenaEncuentro Regional de Investigación Odontológica del CaribesedeMagdalenaAdemás, el décimo Encuentro Regional de Semilleros de Investigación de la Red SIFO-ACFO.Visible: Síromanmedrano


Autor:

Fecha de Publicación: viernes, 23 de mayo del 2025


Ver noticia completa