´Damos soluciones donde antes solo ofrecieron promesas´: Pinedo
El Mandatario Distrital anunció inversiones en vías, parques, CAI, canchas deportivas y sede educativa
Con una amplia participación de la comunidad, el programa Alcaldía al Barrio, liderado por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, llegó esta vez al barrio Altos de Bahía Concha, ubicado en la parte alta del nororiente de Santa Marta, donde acercó su oferta institucional y escuchó de primera mano las necesidades de la ciudadanía.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en la cancha del sector, líderes comunales plantearon inquietudes relacionadas con el acceso al agua potable, la legalización de predios, la mejora de vías, el fortalecimiento del sistema educativo y la recuperación de escenarios deportivos.
Pablo Palma, líder de Altos de Bahía Concha, destacó la importancia de la actual administración para el desarrollo del sector, al señalar que, por primera vez, sienten que están siendo escuchados y que, a través de obras concretas, se empieza a construir un ambiente real de progreso en la Comuna 5.
Por su parte, Yamile Bustamante, representante de Brisas de Bahía Concha, hizo un llamado respetuoso para la mejora integral de la infraestructura en su barrio, incluyendo la pavimentación de calles, la ampliación y mejoramiento de la red de alcantarillado, así como la creación de espacios peatonales seguros.
Por otro lado, Ender Nuñez, líder de Divino Niño 2, expresó el deseo de la comunidad de contar con una cancha para que los niños y jóvenes tengan un espacio digno para desarrollarse a través del deporte, la cultura y la educación. Aseguró que la comunidad está dispuesta a aportar mano de obra si el Distrito provee los materiales necesarios, mostrando la capacidad y voluntad local para avanzar en proyectos comunitarios.
A su vez, en representación del barrio Los Fundadores, María José Ascanio destacó la problemática que afecta a toda la Comuna 5 por los rebosamientos de aguas residuales, solicitando una obra de gran impacto para solucionar esta situación, recordando que su sector ha sido históricamente vulnerable y ha carecido de atención, por lo que pidió al alcalde mantener presente a esta comunidad en su agenda de trabajo.
LEGALIZACIÓN DE PREDIOS
El mandatario distrital se refirió a una de las principales problemáticas del barrio: la legalidad de los terrenos. Explicó que parte de las hectáreas donde hoy se levantan viviendas y la cancha deportiva pertenecen a la Constructora Limos, y otras a la familia Díazgranados.
Pinedo Cuello, fue enfático en que, sobre estos predios existe una sentencia judicial de hace ocho años que ordena el desalojo del barrio completo. “Por supuesto que no vamos a desalojar a nadie, eso se va a resolver. Vamos a entrar a negociar con los propietarios y vendremos aquí a entregarles los títulos a ustedes. Esa es nuestra promesa”, aseguró.
OBRAS PARA COMUNA 5
De otro lado, el burgomaestre anunció una serie de obras puntuales destinadas a mejorar las condiciones de vida en Altos de Bahía Concha y sectores aledaños, como parte del compromiso de su administración con la transformación de la Comuna 5.
En el sector de Toniza, se ejecutarán 217 metros lineales de pavimentación vial, como parte del segundo programa de infraestructura vial del Distrito, con una inversión cercana a los $650 millones, con el fin de mejorar la movilidad y las condiciones del entorno urbano para cientos de familias.
Asimismo, se proyecta la construcción de un gran parque y una cancha múltiple que funcionarán como espacios de integración comunitaria, recreación y deporte para niños, jóvenes y adultos del sector, respondiendo al clamor ciudadano por entornos dignos y seguros.
En materia educativa, se realizarán adecuaciones en la sede 4 de la Institución Educativa Distrital Ondas del Caribe, fortaleciendo la infraestructura escolar y mejorando las condiciones de aprendizaje para los estudiantes del área.
CAI EN ALTOS DE BAHÍA CONCHA
En el componente de seguridad, el mandatario explicó que se avanza en la formulación de seis nuevos CAI en distintos puntos de la ciudad. En ese sentido, se evaluará la viabilidad de instalar uno en Altos de Bahía Concha, junto a un nuevo cuadrante de Policía, para fortalecer la presencia institucional y la respuesta ante hechos delictivos.
“El coronel Jaime Ríos entra a El Pando, y si tiene que estar en Altos de Bahía Concha a buscar a los bandidos, lo hará. Vamos a reforzar la seguridad en este sector”, afirmó el alcalde con determinación.
Finalmente, Pinedo reiteró que uno de los pilares de su gobierno es garantizar el acceso a servicios públicos esenciales, por lo que reafirmó su compromiso de llevar agua potable y alcantarillado a todos los rincones de Santa Marta, priorizando los barrios históricamente olvidados y afectados por la precariedad en la infraestructura básica.
RESPALDO NACIONAL
Entre los compromisos sociales anunciados durante el encuentro con la comunidad de Altos de Bahía Concha, el alcalde Carlos Pinedo Cuello destacó la creación de una casa para el adulto mayor, un espacio pensado para brindar atención integral, bienestar y acompañamiento a esta población que históricamente ha sido marginada en las políticas públicas locales.
Asimismo, el mandatario recordó que Santa Marta cuenta con el respaldo decidido del presidente Gustavo Petro para la ejecución de importantes proyectos de infraestructura que transformarán la calidad de vida en el Distrito.
Entre estas inversiones sobresale la asignación de $32 mil millones para la construcción de una moderna estación de bombeo de aguas residuales (Ebar), que permitirá optimizar el manejo de las aguas servidas en la ciudad y reducir su impacto ambiental.
Igualmente, se ejecutará un ambicioso plan de rehabilitación y ampliación de las redes de acueducto y alcantarillado, con una inversión superior a los $80 mil millones en alianza con el Gobierno Nacional, con el objetivo de ampliar la cobertura y mejorar la prestación de estos servicios básicos.
A esto se suman los $19 mil millones para la construcción de pozos profundos, una solución clave para enfrentar el desabastecimiento de agua en diferentes sectores de Santa Marta, especialmente durante las temporadas de sequía.
En el componente de infraestructura portuaria, se construirá una red de seis muelles que impulsará el turismo, el comercio y la conectividad costera. Para este proyecto, el Distrito aportará $4 mil millones y el Gobierno Nacional otros $18 mil millones, consolidando una inversión conjunta de $22 mil millones.
“Más de $100 mil millones en inversiones están llegando a Santa Marta con esta administración”, enfatizó el alcalde, al resaltar que estas iniciativas reflejan un nuevo rumbo en la gestión pública del Distrito, enfocado en la equidad, el desarrollo social y la transformación estructural de la ciudad.
PROYECTO FOTOVOLTAICO
Dentro del paquete de inversiones gestionadas por el presidente Gustavo Petro y respaldadas por la administración distrital, se destacó la aprobación de $30 mil millones para la implementación de un proyecto de energía solar fotovoltaica en Santa Marta, con el objetivo de promover el uso de fuentes limpias y sostenibles, reducir la dependencia de energías convencionales y generar un impacto positivo en el medio ambiente, posicionando a la ciudad como un referente nacional en transición energética.
ESTADIO EDUARDO SANTOS Y COLEGIO INDUSTRIAL
El alcalde Pinedo Cuello también se refirió a la situación del Estadio Eduardo Santos y del I.E.D. Técnico Industrial, señalando que el inicio de las obras de reparación e intervención en estos dos importantes bienes está detenido debido a la negativa de la actual administración departamental para hacer entrega de los mismos.
Explicó que se requiere la designación de un nuevo gobernador encargado por parte del presidente de la República para destrabar estos procesos. “Le están haciendo daño a la gente. No entregan el colegio, ni el estadio, y eso retrasa el progreso de Santa Marta”, denunció el mandatario distrital.
MENSAJE A LA COMUNIDAD
La máxima autoridad de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello concluyó su intervención con un llamado a la comunidad para que mantenga la confianza y tenga paciencia frente al proceso de transformación que ha iniciado su administración.
“Esta administración apenas comienza, pero ya estamos avanzando con obras reales que transformarán la ciudad. Altos de Bahía Concha será testigo de estos cambios. Hemos venido a recuperar la dignidad y la fortaleza de nuestra gente”, puntualizó.