Según Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo a la capital del departamento de Magdalena llegaron más de 35 mil turistas por la Terminal de Transporte.
Según los datos proporcionados por la gerencia de la Central de Transporte Terrestre, entre el viernes 27 de junio y el lunes festivo 30 de junio de 2025, un total de 35.955 pasajeros se desplazaron por las principales vías del departamento, sin que se presentaran contratiempos significativos. Las empresas transportadoras garantizaron el servicio, asegurando la movilización eficiente de los viajeros a sus destinos nacionales y departamentales.
Lea además: Con oración y esperanza, Santa Marta vivirá ‘Yo Creo’ en sus 500 años de historia
Este ha sido el quinto puente festivo del año que refleja un incremento en la llegada de turistas, en comparación con 2024, un indicador positivo para el sector. En el aeropuerto ‘Simón Bolívar’ de Santa Marta, el flujo de pasajeros también ha sido notable durante la temporada, lo que refuerza el auge del turismo en la región.

Vía aérea Santa Marta, un destino turístico de preferencia
Según un sondeo realizado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), Santa Marta ocupa el tercer lugar a nivel nacional en preferencia de destinos turísticos, con una comercialización del 55,4%, lo que refleja un crecimiento importante en su posicionamiento. Solo Cartagena y Medellín superan a Santa Marta en términos de participación, con el 77% y 57%, respectivamente.
Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO, señaló que las temporadas vacacionales son clave para las economías locales, y las agencias de viajes están mejorando su oferta para responder a las necesidades de los viajeros. «Las temporadas vacacionales son épocas en las que las economías de los destinos tienen un amplio movimiento, pero realizamos una encuesta a nivel nacional a nuestras agencias de viajes para conocer las tendencias y oportunidades del mercado», afirmó Cortés.
Crecimiento en las ventas de agencias de viajes
Durante el segundo trimestre de 2025, las agencias de viajes registraron un aumento promedio del 7,5% en sus ventas en comparación con el mismo periodo del año anterior. El 70,6% de las agencias de viajes reportaron un crecimiento en sus cifras, lo que indica un mercado en expansión. Entre los destinos internacionales más vendidos destacan Estados Unidos, España y República Dominicana, con un notable aumento en las ofertas hacia destinos innovadores como Japón, Tailandia e Indonesia.
Lea además: Sociedad Colombiana de Arquitectos exalta la conservación del Centro Histórico de Santa Marta
Este comportamiento positivo en el sector de viajes refleja las expectativas de un verano lleno de movimiento y crecimiento tanto para el turismo local como internacional. Las acciones de promoción, como la participación en la Vitrina Turística de ANATO y la presencia de los empresarios en ferias internacionales, continúan siendo fundamentales para diversificar la oferta y fortalecer la competitividad de destinos como Santa Marta.
En resumen, Santa Marta continúa destacándose como uno de los destinos más importantes para los viajeros nacionales, con una clara tendencia al alza en el número de visitantes y en el fortalecimiento de su infraestructura turística. Sin lugar a dudas, este crecimiento contribuye al desarrollo económico y turístico de la ciudad, consolidándose como un punto clave en el mapa turístico de Colombia.