Site logo

Archivos

Unidad para las Víctimas entregó más de $8.500 millones en indemnizaciones en el Magdalena

En Santa Marta, Aracataca y Pivijay, 944 víctimas recibieron reparación económica durante jornadas lideradas por la Unidad para las Víctimas.


Durante el mes de junio, la Unidad para las Víctimas entregó más de 8.500 millones de pesos en indemnizaciones administrativas a personas afectadas por el conflicto armado en el departamento del Magdalena. En total, fueron 944 víctimas las que recibieron cartas de indemnización en jornadas desarrolladas en Santa Marta, Aracataca y Pivijay.

Estas actividades hacen parte del proceso de reparación integral que lidera el Estado colombiano, el cual busca no solo resarcir económicamente a las personas que han sufrido las consecuencias de la violencia, sino también promover espacios de acompañamiento psicosocial, fortalecimiento de capacidades y reconstrucción de proyectos de vida.

Le puede interesar:  Unimagdalena se destaca en México por su propuesta de innovación educativa

“La indemnización no es solo un reconocimiento económico, es un acto de reparación y dignidad para quienes han vivido los efectos del conflicto armado. En estas jornadas, 944 personas recibieron un mensaje claro del Estado: no están solas”, manifestó uno de los voceros de la Unidad.

En Santa Marta se llevó a cabo la jornada más representativa, en la que decenas de beneficiarios acudieron a los puntos de atención dispuestos para recibir la carta que les reconoce como víctimas y les otorga una compensación económica por los daños sufridos.

La Unidad para las Víctimas reiteró su compromiso con la reparación integral, recordando que estas acciones hacen parte de una política pública que busca cerrar brechas y generar condiciones de vida dignas para las comunidades más golpeadas por el conflicto.

Le puede interesar:  Unimagdalena prepara a sus estudiantes para vincularse con éxito al mundo laboral


En Santa Marta, Aracataca y Pivijay, 944 víctimas recibieron reparación económica durante jornadas lideradas por la Unidad para las Víctimas.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: martes, 1 de julio del 2025


Ver noticia completa