Site logo

Archivos

Camacol genera más de 90.000 empleos en el sector de constructor en 10 años

El aporte a la construcción sostenible ha permitido desde el año 2018, el ahorro de 278.407 m3 de agua, equivalente a 111 piscinas olímpicas.

Camacol Magdalena, uno de los gremios más importantes de este departamento, cumple 10 años de actividad. Encadenando 36 subsectores productivos, ha impulsado la construcción de más de 7.500 unidades de vivienda de interés social (VIS); aportado con la generación de predial, cerca del 82% de los ingresos directos de la ciudad; sumado en la producción de espacio público y zonas verdes para Santa Marta; acompañado la creación de casi 90.000 empleos directos e indirectos, y construido infraestructura soporte de servicios públicos. Hoy, trabaja en la estructura de una línea de apoyo a proyectos estratégicos, que impulsarán el bienestar y calidad de vida de los samarios.

“Creemos en aportar no solo vivienda, sino ser parte del desarrollo y bienestar de la ciudad a través del aporte a infraestructura y urbanismo de Santa Marta, asegura Javier Quintero, gerente de Camacol Magdalena.

Lea, además: Alcaldía exige soluciones inmediatas a Essmar por rebosamientos de aguas residuales en Santa Marta

Servicios públicos, uno de los puntos clave

Camacol Magdalena es consciente que para que el crecimiento urbano sea sostenible, se debe acompañar con inversión pública en materia de ampliación y mejora de las redes de acueducto, alcantarillado y energía, especialmente en zonas con alto potencial de desarrollo Urbano.

“Por eso, hacemos un llamado al sector público, en especial a ESSMAR, a la Superintendencia de Servicios Públicos, para que se garanticen las condiciones que permitan preservar el empleo y el dinamismo económico que genera el sector”, recalca Quintero.

Es evidente que la inversión pública en redes ha sido históricamente insuficiente frente al ritmo del crecimiento urbano, pero, aun así, el sector constructor ha cumplido e incluso superado sus obligaciones. Por eso, Camacol Magdalena insiste en que la articulación público-privada es fundamental para que los aportes del sector se integren con las inversiones que ha anunciado el Distrito y Gobierno Nacional.

Lea, además: Terminal de Trasporte y barrios aledaños permanecen sin luz desde el lunes festivo


El aporte a la construcción sostenible ha permitido desde el año 2018, el ahorro de 278.407 m3 de agua, equivalente a 111 piscinas olímpicas.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: martes, 1 de julio del 2025


Ver noticia completa