Representantes de varios barrios se reunieron en la parroquia La Candelaria para abordar temas sociales junto al padre Jesús Orozco y la Universidad Sergio Arboleda.
En una jornada marcada por el diálogo, la participación y el compromiso comunitario, líderes de los barrios Pastrana, Mari Eugenia, Primero de Mayo, Loma Fresca, Las Américas y La Victoria, entre otros, se reunieron en la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, al sur de Santa Marta, para fortalecer la cultura del encuentro y abordar temas que afectan a sus comunidades.
El espacio fue liderado por el padre Jesús Orozco, quien destacó la importancia de estos encuentros como una forma de construir comunidad desde la fe y la acción social. “Fue una reunión muy amena porque tiene como base la cultura del encuentro, de la que se habla tanto en los documentos de la Iglesia. Aquí estamos tomando cafecito con la gente, conociéndonos más y trabajando juntos”, expresó el sacerdote.
Lea, además: Santa Marta entre basura, huecos e indiferencia ciudadana
Durante el encuentro se discutieron temas como educación, cultura, seguridad, manejo de residuos, reciclaje, servicios públicos y la necesidad de fortalecer los vínculos entre vecinos. Uno de los puntos más urgentes identificados por los participantes fue el mal manejo de basuras y la contaminación auditiva, problemas que afectan la calidad de vida en estos sectores.
El padre Orozco explicó que esta jornada es parte de un proceso más amplio que incluye formación y acompañamiento por parte de la Universidad Sergio Arboleda, a través de programas de capacitación y cartografía social. “Este encuentro es una prolongación del trabajo que venimos haciendo con la Sergio y del plan diocesano de pastoral. No podemos evangelizar si no estamos contextualizados en el ambiente en el que trabajamos”, señaló.
Con el respaldo de la Diócesis de Santa Marta y el compromiso de la comunidad, se espera que este tipo de espacios continúen consolidándose como plataformas de transformación social, donde la fe, la formación y la acción se articulan para responder a las necesidades reales de los territorios.
Lea, además: “Santa Marta fue el tercer destino turístico del país”: Anato