El Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas Sinchi, en colaboración con el Grupo de Especialistas en Rayas y Tiburones de la Comisión de Supervivencia de Especies (CSE) de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) anunciaron la identificación de nuevas Áreas Importantes para Rayas (ISRA) en aguas continentales de Colombia.
Para la identificación de las nuevas áreas fueron evaluadas más de 300 zonas potenciales, resultando en la delimitación de 81 ISRA en Sudamérica, ocho de ellas en Colombia y una transfronteriza con Venezuela.
Los Lagos de Tarapoto, en el municipio de Puerto Nariño, y de Yahuarcaca, en inmediaciones de Leticia (Amazonas), fueron reconocidos como Áreas Importantes para Rayas (ISRA)
«La identificación de estas ISRA nos proporciona un mapa científico claro de dónde se deben enfocar los esfuerzos de conservación, con el respaldo de la investigación científica y la participación de las comunidades locales», señaló Luz Marina Mantilla, directora general del Instituto Sinchi.
La directora destacó que este tipo de hallazgos están alineados con los objetivos del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal, que busca proteger al menos el 30% de los ecosistemas marinos y de aguas continentales del planeta para 2030.
Además, la institución recordó que más de un tercio de las rayas, tiburones y quimeras del mundo están en peligro de extinción, según la UICN.
BOGOTÁ, (Colprensa).