Site logo

Archivos

Alcaldía invertirá $1.2 billones en 100 obras

Alcaldía invertirá $1.2 billones en 100 obras

Con una inversión sin precedentes de un billón doscientos mil millones de pesos, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, anunció la ejecución de más de 100 obras estratégicas en toda la capital del Magdalena, priorizando el saneamiento básico, el acceso al agua potable, la infraestructura vial, la educación, la salud y el fortalecimiento institucional.

Así lo dio a conocer en el balance de gestión del pasado viernes, donde presentó los proyectos que marcarán un antes y un después en la historia de la ciudad. Uno de los anuncios más importantes es la inversión de $86 mil millones para dar solución definitiva al sistema de saneamiento básico en la carrera primera, una de las zonas más turísticas y concurridas de Santa Marta, que durante años ha sufrido afectaciones por rebosamientos y malos olores. “Este gobierno le va a dar la solución definitiva al saneamiento de esta zona clave de la ciudad”, afirmó el mandatario.

Además, en articulación con el Gobierno Nacional, se logró contratar la construcción de 12 pozos profundos con una inversión de $19 mil millones, lo cual permitirá ampliar la cobertura del servicio de agua potable y mitigar los efectos del desabastecimiento en sectores críticos.

Por otro lado, Pinedo Cuello enfatizó que el eje de su administración es el saneamiento básico, por lo que ha estructurado el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, contemplado dentro del Plan de Desarrollo “500 Más”, al cual se destinarán $850 mil millones, gracias a la aprobación de vigencias futuras gestionadas ante el Concejo Distrital de Santa Marta.

PLANTA EL CURVAL

Dentro de esta estrategia integral, se destaca la construcción de la planta de tratamiento El Curval y su línea de conducción hacia la planta de Mamatoco, con una inversión cercana a los $308 mil millones, una obra clave para garantizar el suministro continuo y de calidad a más de 100 mil hogares samarios.

Asimismo, para el año 2025 se ejecutará una inversión de $48 mil millones en la reposición de redes de acueducto y alcantarillado, con el fin de reducir pérdidas de agua, mejorar la presión del servicio y prevenir taponamientos.

CAPTACIÓN EN EL RÍO TORIBIO

Otro de los megaproyectos que se pondrá en marcha es la actualización y contratación del proyecto de captación en el río Toribio, que demandará una inversión de $500 mil millones. Esta iniciativa representa el corazón del plan de choque en acueducto y alcantarillado, y será posible gracias a los $850 mil millones en vigencias futuras ya aprobadas para la ciudad.

“Ya tengo el CDP para el alcantarillado del sector Portal de Las Avenidas. Esta obra está lista para ser contratada. Santa Marta necesita avanzar en obras que se traduzcan en bienestar y dignidad para los ciudadanos”, explicó el alcalde.

HOJA DE RUTA

A este paquete de inversiones se suman $41 mil millones para la implementación del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, documento técnico que servirá de hoja de ruta para las próximas cinco décadas. “Siempre hablaron de acueducto y alcantarillado, pero nunca hubo una hoja de ruta. Hoy, con CDP y planeación real, empezamos en el 2025 el desarrollo del plan para los próximos 50 años”, agregó.

El mandatario también destacó que los estudios técnicos del plan maestro fueron actualizados con el respaldo académico de la Universidad de los Andes, en un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Nacional y el Distrito para garantizar que las inversiones respondan a las necesidades reales de la ciudad y su proyección a futuro.

INTERVENCIÓN EN VÍAS

En materia de movilidad, el Distrito invertirá $17 mil millones para intervenir vías prioritarias, bajo el liderazgo de la Empresa de Desarrollo Urbano de Santa Marta (Edus), lo cual mejorará el tránsito vehicular y peatonal en diversos sectores de la ciudad.

Uno de los anuncios más esperados es la planta desaladora, que será presentada oficialmente por el presidente Gustavo Petro el próximo 29 de julio, como un regalo a Santa Marta en el marco de la conmemoración de sus 500 años. Esta obra representará una solución complementaria y sostenible al problema del agua potable en el Distrito. Según el alcalde, se estima una inversión inicial de entre $25 mil y $30 mil millones.

El paquete de inversiones también incluye recursos para la adecuación de colegios, intervenciones en puestos de salud, y mejoramiento de espacios públicos, como parte de una estrategia integral que busca impactar todos los sectores sociales de la ciudad.

ESSMAR

En relación con la empresa Essmar, el alcalde fue enfático: “La Essmar debe estar en manos de los samarios. Vamos a defender lo público y a los que sabotean el desarrollo, les digo desde ya: cuidado, porque van para la cárcel”, sentenció Pinedo Cuello.

Con estas inversiones, el gobierno distrital reafirmó su compromiso con una Santa Marta moderna, resiliente, equitativa y planificada. “Lo que estamos haciendo no es solo construir obras, sino sembrar futuro. Estamos dando el salto hacia una ciudad del siglo XXI”, concluyó el alcalde.


Con una inversión sin precedentes de un billón doscientos mil millones de pesos, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, anunció la ejecución de más de 100 obras estratégicas en toda la capital del Magdalena, priorizando el saneamiento básico, el acceso al agua potable, la infraestructura vial, la educación, la salud y el fortalecimiento […]


Autor:

Fecha de Publicación: sábado, 5 de julio del 2025


Ver noticia completa