El Gobierno Nacional confirmó que la ceremonia central del Día de la Independencia se realizará en la capital del Magdalena.
Por: Gustavo Ramírez Varela
Periodista EL INFORMADOR
En el marco de la conmemoración por los 500 años de fundación hispánica de Santa Marta, el Gobierno Nacional confirmó que el tradicional desfile militar del 20 de julio se realizará este año en esta ciudad, la más antigua del actual territorio colombiano.
La ceremonia incluirá la participación de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional, organismos de socorro y delegaciones cívicas, consolidando a Santa Marta como el epicentro de los actos oficiales por el Día de la Independencia de Colombia.
Será la primera vez desde 2017 que la capital del Magdalena vuelve a ser sede del desfile nacional. En 2018, el evento fue postergado y se realizó el 24 de julio, coincidiendo con el natalicio de Simón Bolívar. En los años posteriores, Santa Marta no fue incluida entre las ciudades anfitrionas por distintas razones:
- 2019: No se realizó desfile militar en la ciudad.
- 2020: Las restricciones por la pandemia del COVID-19 impidieron actividades masivas.
- 2021 y 2022: Santa Marta no fue seleccionada como sede del evento nacional.
- 2023 y 2024: El desfile se concentró en Bogotá y otras ciudades del país.
El retorno del desfile a Santa Marta coincide con una agenda conmemorativa que incluye actividades culturales, académicas y protocolares durante todo el año, como parte del aniversario 500 de su fundación. Hasta el momento no ha sido confirmado el trayecto que recorrerá el desfile militar.
Además del acto en Santa Marta, el Gobierno Nacional también confirmó celebraciones oficiales en Bogotá y la apertura de la Feria Nacional de Aviación en Rionegro (Antioquia), en el marco de las festividades patrias del mes de julio.
Lea, además: El festival del mal parqueo en el Centro Histórico de Santa Marta