Durante una sesión ordinaria, la Asamblea Departamental citó a Manuel Otero, jefe de la Oficina de Tránsito, para cuestionar la efectividad de las fotodetenciones, su impacto en la movilidad y las denuncias ciudadanas por presuntas irregularidades en la imposición de multas.
Se realizó una nueva sesión ordinaria de la Asamblea Departamental, en la cual, se cumplió con la citación a Manuel Otero, jefe de la Oficina de Tránsito Departamental, para un debate de control político en el que se abordaron temas clave sobre la movilidad en la región.
El funcionario fue interrogado acerca de la viabilidad financiera de las fotodetenciones, medida que ha generado múltiples cuestionamientos.
Los diputados expresaron su preocupación por inconsistencias en el cumplimiento contractual de la concesión vigente, además de la falta de claridad sobre los resultados reales que ha tenido esta estrategia en la reducción de siniestros viales.
Le puede interesar: Formación médica de Unimagdalena, líder en el Congreso de Actualización
Durante el debate, también se puso sobre la mesa la creciente inconformidad ciudadana. Se señaló que, lejos de mejorar la movilidad, las cámaras han generado mayor congestión vehicular. A esto se suman denuncias de ciudadanos y viajeros, quienes aseguran haber recibido comparendos pese a circular por debajo del límite de velocidad permitido.
La DUMA pidió explicaciones sobre las acciones que ha adelantado la entidad para mejorar la eficiencia vial en el departamento, y dejó abierta la posibilidad de seguir indagando sobre el manejo de esta concesión y los criterios técnicos que respaldan el funcionamiento de las fotodetenciones.