El regreso de McNamara al país coincide con el retorno del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García Peña, a Washington tras la orden del presidente Gustavo Petro.
Todo parece indicar que ya está pasando los momentos más álgidos en las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos. Se conoció que el encargado de negocios de la embajada de EEUU en Colombia, John Macnamara, regresará a Bogotá en la noche se este 8 de julio.
Vale recordar que hace cinco días el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llamó a consultas de manera «urgente» al jefe de la misión diplomática de Washington en Colombia, John McNamara, tras las denuncias «infundadas» del presidente Gustavo Petro sobre el supuesto apoyo estadounidense a una trama para sacarlo del poder.
«El secretario de Estado, Marco Rubio, ha llamado a consulta urgente a John T. McNamara, encargado de Negocios interino de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, a Washington tras declaraciones infundadas y reprensibles de las más altas esferas del Gobierno colombiano», informó el Departamento de Estado en un breve comunicado el 3 de julio.
El regreso de McNamara al país coincide con el retorno del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García Peña, a Washington tras la orden del presidente Gustavo Petro.
¿Qué originó la crisis diplomática?
Petro denunció el 2 de julio la existencia de un golpe de Estado en su contra y una supuesta conspiración del excanciller Álvaro Leyva, quien habría contactado a políticos republicanos de EE.UU. para supuestamente derrocar al presidente izquierdista, según reveló el fin de semana el diario El País.
De acuerdo con ese supuesto plan, Leyva se reunió hace dos meses en EE.UU. con el congresista republicano Mario Díaz-Balart y luego habría intentado encontrarse con el legislador Carlos Giménez, ambos representantes republicanos por el estado de la Florida.
También el mandatario colombiano realizó unos señalamientos contra Marco Rubio que no cayó nada bien en el Gobierno de Donald Trump, al punto que envió una carta al magnate ofreciendo sus disculpas.
Después de cinco días de tensiones diplomáticas, parece que todo está tomando un mejor camino entre Colombia y Estados Unidos.
AFP