Site logo

Archivos

En Santa Marta, Foro sobre el Proyecto de Ley de Reducción de Tarifas de Energía

En Santa Marta, Foro sobre el Proyecto de Ley de Reducción de Tarifas de Energía

El Ministerio de Minas y Energía continúa su recorrido por el país para socializar el borrador del Proyecto de Ley que busca reducir las tarifas de energía eléctrica y dar mayor voz a los usuarios en la regulación del servicio.

La próxima cita será en la ciudad de Santa Marta, el próximo jueves 10 de julio a las 8:30 de la mañana en el Auditorio Julio Otero de la Universidad del Magdalena.
Este espacio abierto de participación ciudadana permitirá conocer de primera mano las propuestas del Gobierno nacional para transformar el régimen tarifario, hacer más transparente y equitativa la prestación del servicio, y garantizar la representación de los usuarios en la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
LO QUE PASÓ EN VALLEDUPAR

El primer foro del Proyecto de Ley de Reducción de Tarifas de Energía tuvo lugar en Valledupar el pasado 26 de junio y contó con la participación de gremios, trabajadores, comunidades y usuarios del servicio. Allí, el ministro Edwin Palma lideró un espacio de diálogo directo donde se abordaron los principales retos del sector energético y se discutieron propuestas para democratizar el acceso a la energía en Colombia, “por medio del cual se establecen mecanismos en relación con el régimen tarifario del servicio público de energía eléctrica y se adoptan otras disposiciones en materia de servicios públicos domiciliarios” y propuso avanzar hacia una composición más representativa de la CREG.

Detalle que los asistentes resaltaron como positivo, ya que en la actualidad no hay representación ciudadana en la CREG, y, de allí, la necesidad de lograr un sistema tarifario más transparente, justo y alineado con las realidades del territorio.

LO QUE VIENE EN SANTA MARTA

Durante el foro en Santa Marta, los asistentes podrán expresar sus opiniones, conocer el nuevo proyecto, hacer preguntas y contribuir a la construcción colectiva de una política pública más justa que tenga en el centro a los usuarios. La participación de la ciudadanía es clave para garantizar que esta ley refleje las verdaderas necesidades del pueblo colombiano.

El proyecto de ley también contempla cambios estructurales como el fortalecimiento del acceso a subsidios, la independencia de cobros ajenos al servicio de energía y el impulso a la industrialización con fuentes limpias.

Estos espacios también tienen un componente pedagógico fundamental: explicar de forma clara los problemas del sistema tarifario actual y por qué es urgente transformarlo. Se busca que los asistentes comprendan la importancia de lograr subsidios bien focalizados, una opción tarifaria solidaria en la que quien más tiene, más aporte; una CREG más incluyente y representativa; y, finalmente, facturas claras y tarifas justas para todos los colombianos.

La entrada al foro es libre. Invitamos a todos los ciudadanos, líderes sociales, académicos, estudiantes, empresarios y usuarios del servicio de energía a participar y ser parte de esta transformación.


El Ministerio de Minas y Energía continúa su recorrido por el país para socializar el borrador del Proyecto de Ley que busca reducir las tarifas de energía eléctrica y dar mayor voz a los usuarios en la regulación del servicio. La próxima cita será en la ciudad de Santa Marta, el próximo jueves 10 de […]


Autor:

Fecha de Publicación: lunes, 7 de julio del 2025


Ver noticia completa