Site logo

Archivos

Santa Marta, quinta ciudad con mayor variación de precios en junio

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, la capital del Magdalena fue una de las ciudades con menor variación de precios entre junio de 2024 y junio de 2025.

Santa Marta se ubicó como la quinta ciudad con mayor variación en los precios durante el mes de junio de 2025, según el último reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). La ciudad registró una variación del 0,26% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), cifra superior al promedio nacional de 0,10%.

La variación en Santa Marta se distribuyó en varias divisiones de bienes y servicios, siendo las más representativas Alojamiento y servicios públicos (0,74%), Educación (0,65%), Bienes y servicios diversos (0,61%), Prendas de vestir y calzado (0,44%), Restaurantes y hoteles (0,43%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (0,40%). Estos sectores fueron los que impulsaron el aumento de precios en la ciudad durante el último mes.

A pesar de este comportamiento mensual, cuando se compara con mayo de 2025, la variación en Santa Marta disminuyó en 0,5 puntos porcentuales, pasando de 0,31% a 0,26%. Esto ubica a la ciudad entre las 5 con mayor variación de precios entre las 23 principales capitales del país.

Le puede interesar:  En Santa Marta el ‘rebusque’ está por encima de la formalidad

En términos de la variación anual, el IPC en el país presentó una tasa de 4,82% en los últimos 12 meses (de julio de 2024 a junio de 2025), mientras que Santa Marta registró una tasa de 1,40%. Esto convierte a la ciudad en la de menor variación anual entre las principales capitales del país, destacándose por debajo del promedio nacional.

A pesar de que Santa Marta muestra una menor variación anual en comparación con el resto del país, los informes más recientes del DANE sugieren una tendencia al alza en los precios, lo que podría tener efectos negativos en el poder adquisitivo de los samarios, especialmente en lo que respecta a la adquisición de bienes y servicios básicos.

En este contexto, la iniciativa Santa Marta Cómo Vamos hizo un llamado a las autoridades nacionales y locales para implementar acciones que favorezcan la estabilidad de precios, tanto para aliviar la carga económica sobre la población samaria como para fomentar una actividad económica más dinámica y sostenible.


Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, la capital del Magdalena fue una de las ciudades con menor variación de precios entre junio de 2024 y junio de 2025.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: martes, 8 de julio del 2025


Ver noticia completa