Site logo

Archivos

Corpamag y ProCAT instalan 80 nidos artificiales para la conservación de la Lora Serrana

Corpamag y ProCAT instalan 80 nidos artificiales para la conservación de la Lora Serrana


Miércoles 09 de Julio de 2025 – 8:15amComo parte de una estrategia de conservación de especies endémicas y en estado de amenaza, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – Corpamag, en alianza con ProCAT Colombia, avanza en la instalación de nidos artificiales en la Estrella Hídrica de San Lorenzo y en el corregimiento de San Pedro, Sierra Nevada de Santa Marta, destinados a proteger y favorecer el proceso reproductivo de La Lora Serrana (Pyrrhura viridicata).
Esta iniciativa se enmarca dentro del convenio suscrito entre ambas entidades, que contempla la instalación de 80 nidos, en las palmas de cera (Ceroxylon cerifum)  aún existentes en áreas restringidas de la Sierra,  estratégicas para la reproducción de esta ave endémica.  
La Lora Serrana, es una especie catalogada por la UICN en peligro de extinción que ha sido afectada por la deforestación de la palma de cera para usos religiosos en Semana Santa, el tráfico ilegal y la competencia de otras especies de loros por sus nidos. A diferencia de otros loros tiene plumaje verde y rojo en el pecho y en la cola, y es más pequeño que el loro real y más grande que los comunes.
Los nidos artificiales han sido diseñados, con la ayuda de expertos locales, nacionales e internacionales, con especificaciones técnicas que responden a las necesidades de la especie y a los desafíos del entorno. Están elaborados en PBC y en madera resistente, con un orificio en la parte superior cuyas medidas exactas impiden el ingreso de especies más grandes que podrían ocupar el espacio o interrumpir el ciclo reproductivo del lorito. Este orificio está reforzado con un aro metálico, que evita que sea destruido por el pico del ave, garantizando así la durabilidad del refugio.
Además, cada nido cuenta con una puerta inferior que facilita el monitoreo técnico del proceso reproductivo, permitiendo observar el estado de los huevos, el nacimiento de los pichones y hacer seguimiento a su desarrollo y supervivencia. Como medida adicional de protección, el interior de los nidos ha sido tratado con un repelente natural que evita la invasión de avispas o abejas, asegurando un espacio libre de amenazas para los futuros polluelos.
Esta acción representa un avance significativo en los esfuerzos de conservación de especies en la Sierra Nevada de Santa Marta, liderados por Corpamag.  ProCAT Colombia con el apoyo del Fondo para los Loros del Mundo, World Parrot Trust, el Colectivo Investigativo Ciencia Serrana y ONG Selva.
SelvaSierra Nevada de Santa Martanidos artificialesLora SerranaCorpamag Magdalena Ambientalla samariaEstá iniciativa se está llevando a cabo en la Estrella Hídrica de San Lorenzo y en el corregimiento de San Pedro, Sierra Nevada de Santa Marta. Visible: Símariafernandaescorcia


Autor:

Fecha de Publicación: martes, 8 de julio del 2025


Ver noticia completa