Site logo

Archivos

Suspenden resoluciones de planillas y afiliados por estudio de pensional

Suspenden resoluciones de planillas y afiliados por estudio de pensional

El Ministerio de Salud y Protección Social anuncio este jueves que suspende temporalmente los ajustes contemplados en las Resoluciones 467 y 832 de 2025, que modificaban la estructura de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) y el Registro Único de Afiliados (RUAF).

La decisión se tomó en razón a la orden de la Corte Constitucional que devolvió a la plenaria de la Cámara de Representantes la reforma pensional para que se subsanara un procedimiento en la discusión relacionada con la aceptación del texto del proyecto de ley del Senado.

El pasado 28 de junio y en sesiones extras, la Cámara de Representantes aprobó el texto de la reforma pensional, tal como lo pidió el Tribunal Constitucional, con 104 votos a favor y el aviso de sectores de oposición sobre presuntas irregularidades en ese trámite.

Tanto Cambio Radical como el Centro Democrático coincidieron en advertir que la citación a extras tenía errores de procedimiento que partían de la convocatoria hecha por el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, frente al llamado a extras por parte del Ejecutivo.

Una vez cumplido el requerimiento hecho por la Corte Constitucional, la reforma entró a estudio en ese tribunal, que solo dejó vigentes de la norma relacionada con la afiliación, se trata del artículo 12, que regula la selección de la Administradora del Componente de Ahorro Individual (ACCAI), y el artículo 76, que establece la ventana de oportunidad para el traslado entre regímenes.

El artículo 12 permite validar todas las selecciones de ACCAI realizadas por los afiliados de Colpensiones hasta el 16 de enero de 2025, tanto las hechas voluntariamente como las asignadas por la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) el 1 de marzo de ese año. También se consideran válidas las asignaciones automáticas hechas a afiliados de las AFP (Colfondos, Porvenir, Protección o Skandia), cuando estas mismas funcionan como su ACCAI.

Mientras que el artículo 76 mantiene habilitada la ventana de oportunidad para cambiarse de régimen entre Colpensiones y los fondos privados hasta el 15 de julio de 2026. Esta posibilidad aplica para quienes cumplieron los requisitos al 30 de junio de 2025: tener al menos 750 semanas cotizadas en el caso de las mujeres o 900 semanas si son hombres.

Por ahora, los afiliados deberán espera el nuevo pronunciamiento de la Corte frente a la reforma, de manera que mientras ese decisión se toma el sistema pensional colombiano sigue regulado por la Ley 100.

BOGOTÁ, (Colprensa).


El Ministerio de Salud y Protección Social anuncio este jueves que suspende temporalmente los ajustes contemplados en las Resoluciones 467 y 832 de 2025, que modificaban la estructura de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) y el Registro Único de Afiliados (RUAF). La decisión se tomó en razón a la orden de la […]


Autor:

Fecha de Publicación: jueves, 10 de julio del 2025


Ver noticia completa