Site logo

Archivos

Tribunal Superior exaltó al nuevo magistrado de la Corte, Juan Carlos Espeleta

Tribunal Superior exaltó al nuevo magistrado de la Corte, Juan Carlos Espeleta

La Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia sesionó ayer en el recinto del Palacio de Justicia  

La Sala Plena del Tribunal Superior del distrito judicial de Santa Marta exaltó al magistrado samario Juan Carlos Espeleta Sánchez entregándole un pergamino y una placa honorífica luego de haber sido elegido miembro de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia.

El presidente del Tribunal judicial de Santa Marta, Alberto Rodríguez Akle dio lectura a la distinción en la antesala de una sesión histórica de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia en Santa Marta con la participación de los magistrados Clara Inés López Dávila (presidenta), Marjorie Zúñiga Romero, Luis Benedicto Herrera, Juan Carlos Espeleta, Omar Mejía y Mauricio Lenis.

Los togados del Tribunal Superior del distrito judicial de Santa Marta reconocen en el doctor Espeleta Sánchez a un profesional íntegro, comprometido con la justicia y un defensor del Estado Social de Derecho.

“Nos convoca hoy un motivo de legítimo orgullo para esta ciudad y nuestro departamento: rendir homenaje y entregar un merecido reconocimiento al doctor Juan Carlos Espeleta Sánchez, quien ha sido exaltado como magistrado de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia. Este acto representa un tributo a la excelencia, al mérito y a la constancia. La elección del doctor Espeleta Sánchez a tan alta dignidad judicial honra a sus coterráneos, enaltece a Santa Marta y al Magdalena reafirmando que desde esta tierra también se forjan juristas de talla nacional”, expresó el presidente del Tribunal judicial de Santa Marta, Alberto Rodríguez Akle.

Durante su intervención hizo una remembranza de la formación académica y profesional del samario hijo del recordado abogado Jesús Espeleta Fajardo, destacado penalista y ciudadano ejemplar cuya memoria sigue viva en el corazón de todos.

“Hoy con esta resolución ratificamos sus calidades profesionales y humanas. Usted doctor Juan Carlos Espeleta Sánchez no solo recoge los frutos de su esfuerzo, sino que también se convierte en referente para las nuevas generaciones de abogados de nuestra región. De parte de este Tribunal reciba la más sincera felicitación y admiración. Que su paso por la Corte Suprema de Justicia sea tan ejemplar como lo ha sido su carrera hasta hoy, que su voz contribuya a la consolidación de una justicia más humana y cercana al ciudadano”, puntualizó el magistrado Rodríguez Akle.

Los asistentes al recinto de sesiones felicitaron al magistrado samario Juan Carlos Espeleta Sánchez, quien aprovechó el momento para expresar su agradecimiento. “Recibo con profunda gratitud y humildad este reconocimiento que me otorga la ciudad que me vio nacer, crecer, la que me formó y en la que aún late con fuerza serena el corazón de mi madre a quien también quiero dedicar estas palabras. Este no es un acto más en la agenda, para mí representa un abrazo simbólico de una tierra que me enseñó a mirar de frente, a hablar con honestidad, a caminar con dignidad y sobre todo a respetar el orden jurídico como pilar fundamental del Estado de Derecho”, dijo el magistrado Espeleta Sánchez.

Y enfatizó al decir que ese reconocimiento le honra doblemente porque llega desde el territorio que le sembró en su ser las primeras semillas de la justicia. “Fue aquí en donde entendí desde muy joven y con las enseñanzas de mi padre que el derecho no es solo una profesión, sino un compromiso vital con los demás, aquí también entendí que detrás de cada expediente hay un ser humano, una historia, una esperanza y eso marcó mi vida para siempre”, aseveró.

El magistrado Espeleta Sánchez comentó que desde sus primeros pasos en los estrados judiciales comprendió que ejercer como abogado litigante no era solo dominar el conocimiento jurídico, sino también escuchar, interpretar silencios y actuar con empatía.

“El litigio fue y sigue siendo la mejor forma de estar cerca de las personas, de conocer y comprender de manera directa el hecho social. Hoy como magistrado de la Sala de Casación Laboral de la honorable Corte Suprema de Justicia, cargo que asumo con profundo respeto por la historia jurídica del país y la conciencia de esta ciudad, quiero reiterar que mi compromiso no ha cambiado solo se ha profundizado. Mi deber es seguir sirviendo ahora desde esta nueva responsabilidad con la misma vocación, con ética, con técnica y con corazón”, anotó.

DEVELAN PLACA

En el recinto del Tribunal Superior judicial de Santa Marta se cumplió ayer una sesión de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia presidida por la magistrada Clara Inés López Dávila con la participación de los miembros de esta, los togados Marjorie Zúñiga Romero, Luis Benedicto Herrera, Juan Carlos Espeleta Sánchez, Omar Mejía y Mauricio Lenis.

La sesión finalizó a las 11:50 de la mañana y seguidamente se develó una placa conmemorativa por este acto histórico como constancia, pero además en reconocimiento a la conmemoración hispánica de los 500 años de Santa Marta.

La doctora Clara Inés López agradeció la deferencia, hospitalidad y recibimiento de los magistrados integrantes de la Sala de Casación Laboral, quienes exaltaron la llegada del abogado samario Juan Carlos Espeleta Sánchez.


La Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia sesionó ayer en el recinto del Palacio de Justicia   La Sala Plena del Tribunal Superior del distrito judicial de Santa Marta exaltó al magistrado samario Juan Carlos Espeleta Sánchez entregándole un pergamino y una placa honorífica luego de haber sido elegido miembro de la Sala de Casación Laboral de la […]


Autor:

Fecha de Publicación: miércoles, 9 de julio del 2025


Ver noticia completa