Site logo

Archivos

11 años de dolor y olvido: Fundación recuerda a los 33 niños fallecidos en la tragedia del 18 de mayo

Este sábado 18 de mayo se cumplen 11 años de la tragedia que marcó para siempre al municipio de Fundación, Magdalena.

Una tarde que quedó grabada en la memoria colectiva del país, cuando 33 niños perdieron la vida en un incendio dentro de un bus escolar, en lo que se conoció como uno de los hechos más dolorosos de los últimos tiempos en Colombia.

Desde entonces, la esquina del progreso –como se conoce al lugar donde ocurrió el siniestro– se convirtió en un símbolo de luto, dolor y abandono. Cada año, las familias recuerdan con tristeza la pérdida de sus hijos, muchos de ellos menores de 10 años, y denuncian el incumplimiento de los compromisos asumidos por los gobiernos local, departamental y nacional.

Los sobrevivientes, algunos de ellos muy pequeños en aquel momento, hoy conviven con recuerdos confusos o cicatrices profundas. Otros, que sí conservan la memoria de lo ocurrido, aseguran que aún no han podido superar del todo el impacto de aquella tragedia.

Hace un año, al cumplirse una década de la tragedia, EL INFORMADOR regresó a Fundación para conocer cómo han vivido las familias todo este tiempo. La mayoría coincidió en que las ayudas no llegaron o fueron insuficientes, y que las promesas de mejoramiento en la calidad de vida, intervenciones en barrios como Altamira y Faustino Mojica, y acceso a empleos para los padres de familia, nunca se cumplieron.

Lea, además: Ceremonia de conmemoración de los 10 años de la tragedia de Fundación

A esto se suma la falta de atención psicológica adecuada para los afectados. Según relataron hace un año algunos habitantes, muchas familias han sufrido rupturas, separaciones y mayores dificultades económicas, agravando una situación ya compleja.

El proyecto de inclusión laboral no prosperó, y muchos de los beneficiarios de viviendas tuvieron que venderlas o arrendarlas debido a los altos costos de los servicios públicos. Varios regresaron a sus barrios de origen, donde las condiciones no han mejorado.

 Las víctimas

Yireth Paola Molano Manjarrez – 7 años

Yerinson Rafael Terraza Quintero – 6 años

Yelena Patricia Otero Hernández – 13 años

Thailyn Michel Hernández Castro – 9 años

Sherrelis Dayana Terraza Quintero – 4 años

Selena Patricia Urbina Díaz – 5 años

Michel Quintero Cantillo – 8 años

Mauricio José Valle Rodríguez – 4 años

Marina Yireth Toncel de la Hoz – 5 años

Manuel Johan Hernández Castro – 5 años

Luz Nais de la Cruz Fontalvo – 12 años

Luisa Fernanda Tapias García – 7 años

Lucelia Ibarra Ortiz – 7 años

Lucas José Rocha Torregoza – 5 años

Keisi Yohana Martínez Escobar – 2 años

Kenner Enrique Fernández Fontalvo – 7 años

Kendry Janeth Bonett Meza – 8 años

Keiver Erazo Durango – 8 años

Keilin Clareth Bonett Meza – 5 años

Juan Diego Martínez Escobar – 4 años

Jonny Fred Barón Rúa – 5 años

Jesús Manuel Bolaños Solís – 8 años

Eilin Fernanda García – 6 años

Luisa Fernanda Tapias García – 7 años

Dianis Lorena Tapias – 9 años

Desireth Johana de la Hoz Monsalve – 10 años

Danna Paola Daza Sierra – 11 años

Claudia Melisa Meza Molina – 8 años

Charit Durley Barrios Rodas – 7 años

Breiner José Rocha Torregroza – 8 años

Bladimir José Otero Movilla – 4 años

Belkis Jhoana Paut Gómez – 10 años (venezolana)

Antonio Pabón Meza – 7 años

Andrea Carolina Quintero Cantillo – 6 años

Rosiris Hernández Ávila – 42 años

Lea, además: Diez años de la tragedia de Fundación Dolor, recuerdos e incumplimiento


Este sábado 18 de mayo se cumplen 11 años de la tragedia que marcó para siempre al municipio de Fundación, Magdalena.


Autor: [email protected] (Gustavo Ramirez)

Fecha de Publicación: sábado, 17 de mayo del 2025


Ver noticia completa