Lunes 24 de Febrero de 2025 – 11:25amEl secretario de Hacienda del Distrito, Gonzalo Gutiérrez, presentó un balance del trabajo adelantado en 14 meses, para atender lo que profesionales expertos han denominado uno de los mayores desórdenes catastrales en la historia de Santa Marta.
Según explicó la administración distrital, en el año 2020 cuando la Alcaldía se convirtió en gestor catastral de una manera no ordenada, generando una estrepitosa caída en el recaudo del impuesto predial, llegando a recaudar en ese año solo $61 mil millones por el desorden con el que se dio el manejo catastral; para el 2021 tuvo un crecimiento marginal el recaudo llegando a $64 mil millones, para el 2022 el recaudo predial fue de solo $68 mil millones, caídas en el recaudo que llevaron a que el déficit se acumulara año tras año, pues no se lograba los ingresos necesarios para hacer frente a los compromisos en el gasto.
Es decir la gestión catastral del Distrito desde el 2020 se volvió una especie de “Triángulo de las Bermudas”, en el que desaparecían predios o dejaban de existir en la base de información catastral, cambios en las ubicaciones y titularidad de algunos predios, así como errores en área, tipo de uso, etc. que llevó a que contribuyentes no realizaran sus pagos porque los predios presentaban características distintas a la realidad de la escritura del bien inmueble.
“Como si fuera poco, la administración del Alcalde Carlos Pinedo Cuello, encontró, sin responder, más de 11.000 correos electrónicos y más de 400 derechos de petición de los años 2022 y 2023, la mayoría sobre temas catastrales y de impuestos”, no obstante, indicaron que ya se ha dado respuesta a más de un 90% de esas peticiones.
“Todos estos hallazgos fueron puestos en conocimiento, desde el año pasado, de los organismos de vigilancia y control pertinentes para que se investigue las situaciones consideradas como anómalas al momento de recibir la administración y se evidencien los resultados de los correspondientes hallazgos documentados presentados por la Dirección de Catastro, Dirección de Rentas, Dirección de Tesorería y Dirección de Gestión Financiera, así como, se ha venido realizando un riguroso trabajo para que la comunidad samaria no continúe viéndose afectada por lo que es considerado como un mal manejo de sus recursos” puntualizó la Alcaldía.
secretaría de HaciendaSanta MartabalanceGonzálo Gutiérrezla samariaLa administración expuso el difícil panorama que ha ido superándose en la Secretaría de Hacienda de Santa Marta."Objetivo de bajar tasas: más inversión de las empresas y más consumo de los hogares": MinHaciendaVisible: Sívanessaredondo
Autor:
Fecha de Publicación: domingo, 23 de febrero del 2025