Lunes 07 de Abril de 2025 – 10:37amEl día de ayer, el abogado y defensor de Derechos Humanos, José Humberto Torres denunció la presunta incursión armada de miembros de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada de Santa Marta, en un hotel en el Parque Tayrona.
El grupo armado se habría llevado secuestrado a Augusto Rico, propietario del lugar, y a Ancizar Borjas, uno de los empleados.
Debido a las presiones, Rico habría sido dejado en libertad horas después.
A esta situación, se suma que ayer también se reportó el macabro hallazgo de un cuerpo desmembrado en el sector de Villa Betel, en cercanías al estadio Sierra Nevada de Santa Marta.
La cabeza de un hombre fue encontrada por niños mientras jugaban en una zona boscosa.
Según explicó la defensora de DD.HH y especialista en temas de conflicto armado, Norma Vera Salazar, esta barbarie responde a la exposición pública de la guerra entre las Acsn y el Clan del Golfo.
Señalando que desde 2024 a la fecha, 11 han sido las personas asesinadas y desmembradas por la disputa territorial que mantienen estas dos estructuras criminales.
Recordando que estos hechos no solo se han presentado en la zona urbana del Distrito.
“El 19 de marzo de 2025 fueron masacrados 3 pescadores en Pueblo Viejo, uno de ellos encontrado en la ciénaga con disparos, los otros 2 asesinados en una humilde vivienda de pescadores, Darío Ariza de 63 años decapitado y su cabeza guardada en la nevera” apuntó Vera.
Relatando además, un hilo de acontecimientos similares, que desembocaron en muertes violentas de hombres y mujeres, quienes primero fueron reportados como desaparecidos y después sus cuerpos fueron encontrados en sacos, en distintos territorios de Magdalena y La Guajira.
“Este tipo de actos busca infundir miedo tanto en la población general como en rivales o enemigos. Al exhibir un nivel tan extremo de brutalidad, los grupos armados intentan demostrar su poder y su disposición a usar la violencia para mantener el control sobre un territorio” expuso Norma Vera.
Hoy fue hallado un cuerpo desmembrado en el sector de villa Betel Santa Marta, la cabeza fue encontrada por unos niños en una bolsa y el cuerpo en una maleta.
Un hilo doloroso sobre este tipo de” crímenes y su exposición pública en la guerras de las ACSN y el Clan del Golfo. pic.twitter.com/gM5RHXYCnT
— Norma Vera Salazar (@NormaVeraSa) April 7, 2025
Acotando además, que pese a que las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia han insistido en diálogos para acogerse al programa de ‘Paz Total’, continúan violando los principios de Derecho Internacional Humanitario, persistiendo en actos crueles “además de generar miedo y zozobra en toda la población que anhela una real voluntad de paz”.
Es importante mencionar, que en este difícil panorama de violencia y zozobra, toma relevancia el informe presentado por la Plataforma de Derechos Humanos, Activistas y Líderes Sociales de la Sierra Nevada de Santa Marta, que expuso la cantidad de homicidios registrados durante el primer trimestre de 2025 en Magdalena.
Son en total 135, llevando la delantera Santa Marta con 43 homicidios, Ciénaga 23 y Zona Bananera con 22.
Los números del primer semestre 2025, en cuanto a homicidios no son alentadores. Estos son los municipios más violentos del departamento del Magdalena. En el denominado «corredor de la muerte» han asesinado 128 hombres y 7 feminicidios. pic.twitter.com/dF56eJnw4n
— PDHAL Sierra Nevada de Santa Marta (@PdhalSN) April 1, 2025
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada de Santa MartaAutodefensas Gaitanistas de ColombiaACSNClan del GolfoagcdenunciaviolenciaNorma Verala samariaDefensores de Derechos Humanos vienen alertando sobre la escalada de violencia en Magdalena y Santa Marta por cuenta de la disputa entre grupos armados. ACSN calificó muerte de militar como “accidente” y culpó al Gobierno de Gustavo PetroVisible: Sívanessaredondo
Autor:
Fecha de Publicación: domingo, 6 de abril del 2025