28.497 establecimientos deben renovar la matrícula mercantil
La Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena tiene habilitados los canales virtuales, presenciales y además sus funcionarios realizarán visitas a 9 municipios con la Cámara Móvil, posteriormente recorrerán 6 zonas específicas en el Distrito de Santa Marta.
POR
EDGAR
TATIS GUERRA
La Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena a través de su presidenta ejecutiva, Silvia Elena Medina Romero, hizo un llamado a todos los afiliados a la entidad gremial para que renueven la matrícula mercantil antes del 31 de marzo y sigan disfrutando de los múltiples beneficios en el departamento del Magdalena.
De acuerdo con las estadísticas son 28.497 establecimientos que conforman el tejido empresarial, los cuales se encuentran distribuidos de la siguiente manera, 20.403 son personas naturales y 8.094 son personas jurídicas.
Para el cumplimiento de esta obligación legal, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena tiene habilitados los canales virtuales, presenciales y además sus funcionarios realizarán visitas a 9 municipios con la Unidad Móvil, posteriormente recorrerán 6 zonas específicas en el Distrito de Santa Marta.
La presidenta de la entidad gremial destacó que habrá estímulos y premios a las empresas, así como a las personas naturales que renueven la matrícula mercantil antes del 23 de marzo, quienes podrán participar en el sorteo de una motocicleta último modelo y tres bicicletas cuya premiación se hará el próximo 8 de mayo del 2025.
Confirmó que un grupo de asesores están dispuestos a brindar toda la información y agilizar el proceso de renovación de matrículas mercantiles desplazándose con la Unidad Móvil hacia los municipios del Magdalena tales como Aracataca, Algarrobo, Pivijay, Chibolo, Ariguaní, Nueva Granada y Santa Ana. En San Sebastián la Cámara Móvil se ubicará en la plaza central frente a la iglesia los días 17 y 18 de febrero, seguidamente se desplazará hacia Guamal en donde atenderá los días 19 y 20 de febrero en la plaza principal.
Posteriormente, se realizarán visitas en el Distrito de Santa Marta en puntos específicos como son el Mercado Público, Corredor Tayrona, Once de Noviembre, Minca, Taganga y Curinca, sectores en donde los empresarios y emprendedores podrán acercarse a conocer el portafolio de programas y servicios de la entidad gremial, pero también facilitará el proceso de renovación de la matrícula mercantil en pro de fortalecer los distintos negocios.
“Renovar la matrícula mercantil facilita acceder a los servicios empresariales, a la información del RUES, a participar de talleres sin costo, además permite acceder a licitaciones y a créditos financieros. Estar renovados y seguir legalmente te abre las puertas para obtener algún préstamo con las entidades financieras, obtener los beneficios del gobierno nacional y acceder a todos los programas de fortalecimiento empresarial que brinda la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena”, destacó Silvia Elena Medina.
Fue categórica al afirmar que renovar la matrícula mercantil a tiempo da muchos beneficios y se constituye en el primer paso para iniciar la ruta de crecimiento porque ‘juntos hacemos más’.