Site logo

Archivos

51 mujeres cabezas de hogar recibirán unidades productivas

51 mujeres cabezas de hogar recibirán unidades productivas

Un total de 51 mujeres cabezas de hogar del Magdalena recibirán unidades productivas para fortalecer su autonomía económica en los próximos días, con el objetivo de impulsar la  integración comunitaria y el arraigo territorial de las víctimas de desplazamiento forzado.

La iniciativa liderada por la Subdirección General y el Grupo de Retornos y Reubicaciones de la Unidad de Víctimas, con miras en la consolidación de un proyecto de emprendimiento familiar que les permita superar la condición de vulnerabilidad a la que han estado expuestas.

Entre las dotaciones que recibirán las familias se encuentran equipos como congeladores, hornos, freidoras, licuadoras, estufas, ollas, vajillas, entre otros; mobiliario, productos alimenticios y materias primas, en las líneas de negocio de cafetería, litografía, heladería, panadería, restaurante, salón de belleza, barbería, papelería, tienda de abarrotes, comida rápida, confecciones y artesanías.

En ese sentido, la entrega se realizará en dos modalidades: Emprendimiento, para los negocios que se crean desde cero; y Fortalecimiento, para familias cuyo negocio ya existe.

PROCEDIMIENTO A NIVEL NACIONAL

En el primer filtro, se verificó que cada uno de los aspirantes cumpliera los requisitos de estar incluido en el Registro Único de Víctimas RUV bajo el hecho victimizante de desplazamiento forzado y se validó que no hubiese recibido una unidad productiva previamente.

Durante este proceso, se implementó una Ruta de Acompañamiento Individual en la que las 2.000 víctimas identificadas a nivel nacional manifestaron la intención de recibir el acompañamiento para realizar la solicitud, evaluar su viabilidad y hacer la postulación. Luego, se adelantó un proceso de formación en tres talleres donde se fortalecieron las capacidades y habilidades productivas y financieras de los futuros emprendedores.

Luego de esta entrega, la Unidad seguirá gestionando el apoyo a los emprendedores de las  2.000 unidades productivas  a nivel nacional y les hará seguimiento para que accedan a la oferta institucional de entidades como el Sena, para que los proyectos tengan estabilidad y se mantengan en el tiempo como una fuente de generación de ingresos familiares.


Un total de 51 mujeres cabezas de hogar del Magdalena recibirán unidades productivas para fortalecer su autonomía económica en los próximos días, con el objetivo de impulsar la  integración comunitaria y el arraigo territorial de las víctimas de desplazamiento forzado. La iniciativa liderada por la Subdirección General y el Grupo de Retornos y Reubicaciones de […]


Autor:

Fecha de Publicación: lunes, 10 de marzo del 2025


Ver noticia completa

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment