Site logo

Archivos

A Santa Marta le sumaron los asesinatos de Ciénaga, Puebloviejo y Sitionuevo

A Santa Marta le sumaron los asesinatos de Ciénaga, Puebloviejo y Sitionuevo

Una vez más el llamado Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal de México se equivoca y ya dicen que lo hace de mala fe,  al sumarle a Santa Marta los crímenes ocurridos en Ciénaga, Puebloviejo y Sitionuevo que integran la jurisdicción de la Policía Metropolitana, como si los mismos hubiesen sucedido en este territorio.

´Ya en el pasado habían cometido el mismo error, en considerar que los homicidios sucedidos en esos municipios corresponden a Santa Marta. Una cosa es la jurisdicción de la Policía Metropolitana que tiene alcance hacia esos territorios y otra bien distinta que los crímenes sucedan en el Distrito samario´, detalló el coronel Gustavo Berdugo secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Y es que el asunto es muy sencillo. Si los crímenes que se presentaron en Ciénaga, Puebloviejo y Sitionueo se suman entre sí y se les agrega los registrados en Santa Marta y luego se divide por el número de habitantes de la capital del Magdalena arrojan una cifra muy cercana a la que detalla el consejo mexicano. Pero si se desglosa como efectivamente debe hacerse, se tiene encontres que los homicidios por cada 100 mil habitantes de Santa Marta se reduce sustancialmente.

Ahora bien. El tal consejo mexicano no consulta ni verifica la información, la cual le produce en estos momentos a la ciudad un daño enorme en su imagen. Por eso, el Gobierno Distrital por intermedio de la Secretaría de Seguridad del Distrito, rechazó de plano la información del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal de México que ubica a Santa Marta entre las 50 ciudades más violentas del mundo.

Advierte el pronunciamiento emitido por el coronel Gustavo Berdugo Garavito, secretario de Seguridad del Distrito, que dicha información lo que busca es frenar el impacto positivo que viene teniendo la ciudad de Santa Marta en materia turística.

Igualmente, aclara que la cifra está calculada sobre la población de áreas metropolitanas, condición que la capital del Magdalena no cumple administrativamente, porque esta aplica en la jurisdicción de la Policía Metropolitana de Santa Marta que incluye los municipios de Ciénaga, Puebloviejo y Sitionuevo.

El informe expedido por la Secretaría de Seguridad del Distrito, donde no solo rechaza dicha información, sino que exterioriza el daño que este tipo de información le ocasiona a una ciudad como Santa Marta de cara a sus 500 años de fundación, dice textualmente:

Con relación a la información respecto de la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes que ubica a Santa Marta, entre las 6 ciudades más violentas del país y dentro de las 50 más violentas del mundo, nos permitimos aclarar la siguiente información:

1.- La cifra de homicidios por cada 100 mil habitantes presentada por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal de México en su informe, está calculada sobre la población de áreas metropolitanas, condición que Santa Marta, no cumple administrativamente, está sólo aplica a la jurisdicción de la Policía Metropolitana de Santa Marta, que incluye los municipios de Ciénaga, Pueblo Viejo y Sitio Nuevo.

2.- Santa Marta, en el año 2024, registró 194 homicidios en su jurisdicción, fecha en la que contaba con una población, según el último censo del DANE de 561.281 habitantes.

3.- Si se aplica la fórmula para determinar el número de homicidios por cada 100 mil habitantes a esa cifra de 2024, da como resultado 34.5 y no por encima de 45% como reporta el informe.

4.- Rechazamos esta publicación cuya intención parece ser la de frenar el impacto positivo que viene teniendo la ciudad de Santa Marta en materia turística, catalogarla dentro de las ciudades más violentas del mundo, con una aplicación errónea de la fórmula, es una acción dolosa contra los intereses de una ciudad que está encaminando sus esfuerzos al sector turístico´, concluye el informe.


Una vez más el llamado Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal de México se equivoca y ya dicen que lo hace de mala fe,  al sumarle a Santa Marta los crímenes ocurridos en Ciénaga, Puebloviejo y Sitionuevo que integran la jurisdicción de la Policía Metropolitana, como si los mismos hubiesen sucedido en […]


Autor:

Fecha de Publicación: viernes, 21 de febrero del 2025


Ver noticia completa

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment