Site logo

Archivos

A un año de su partida, el legado de Omar Geles sigue vivo en el corazón del vallenato

El compositor y cantante dejó una huella imborrable en la música vallenata. Su última canción fue un homenaje a su madre y a su esposa.

Este 21 de mayo se cumple un año del fallecimiento de Omar Geles, uno de los más grandes exponentes del vallenato contemporáneo. El artista nacido en 1967, murió en Valledupar a los 57 años tras sufrir una falla cardíaca. Su repentina partida conmocionó al mundo de la música y dejó un vacío entre sus seguidores y colegas del folclor colombiano.

Geles fue más que un intérprete. Fue autor de decenas de éxitos que aún suenan en las emisoras y en las celebraciones populares. Su talento para componer, su autenticidad en el escenario y su pasión por el vallenato lo convirtieron en una figura esencial dentro del género.

‘Lo que vivió mamá’: su último testimonio musical

Once días antes de su muerte, el artista lanzó lo que sería su última canción: ‘Lo que vivió mamá’, una pieza cargada de emoción, dedicada a dos mujeres fundamentales en su vida: su madre, Hilda Suárez, y su esposa, Maren García. “Esto es para ti, mamá, y para ti, compañera de mi vida”, dice al inicio de la canción, marcando un mensaje de amor y gratitud que conmovió a miles de oyentes.

Lea, además: Stitch regresa al cine inspirada en este clásico de Disney

Hoy, ese tema resuena con más fuerza como símbolo de lo que Omar Geles representó: un hombre profundamente conectado con sus emociones y con su gente.

Un legado que trasciende generaciones

Durante su trayectoria, Omar Geles compuso éxitos para reconocidos intérpretes del vallenato como Diomedes Díaz, Silvestre Dangond, Jorge Celedón y Peter Manjarrés, entre muchos otros. Fue fundador del grupo Los Diablitos, con el que marcó toda una época, y posteriormente desarrolló una carrera en solitario que lo mantuvo vigente hasta el final.

Lea, además: Se cumplen 1.700 años del Concilio de Nicea, donde surgió el Credo Niceno-Constantinopolitano


El compositor y cantante dejó una huella imborrable en la música vallenata. Su última canción fue un homenaje a su madre y a su esposa.


Autor: [email protected] (Gustavo Ramirez)

Fecha de Publicación: martes, 20 de mayo del 2025


Ver noticia completa