Site logo

Archivos

Abren convocatoria para el XI Premio Nacional de Poesía Obra Inédita 2026

La Tertulia Literaria de Gloria Luz Gutiérrez busca destacar nuevas voces poéticas en Colombia y el exterior.

Ya están abiertas las inscripciones para el Premio Nacional de Poesía Obra Inédita 2026, que este año llega a su XI versión y continúa su misión de visibilizar el trabajo de autores que aún no han publicado libros de poesía, tanto en Colombia como en el exterior.

Este certamen, organizado por la Tertulia Literaria de Gloria Luz Gutiérrez, busca reconocer el talento poético inédito con una bolsa de premios de 45 millones de pesos y la publicación de las tres obras ganadoras a través de la editorial Valparaíso.

El primer lugar recibirá $30 millones, el segundo $10 millones y el tercero $5 millones. Según Gloria Luz Gutiérrez, directora del certamen, desde su creación en 2005 el premio ha servido de plataforma para más de 25 nuevos autores, cuyas óperas primas se han conocido a nivel nacional e internacional.

Entre los ganadores en versiones anteriores figuran Giovanni Gómez, gestor cultural fallecido; Patricia Ariza, exministra de Cultura; y Rosita Pantoja, maestra y promotora de lectura. También han sido jurados destacados escritores como Juan Gustavo Cobo Borda (QEPD), Piedad Bonnett, Luis García Montero y Jorge Ariel Madrazo, entre otros.

Lea, además: 7 datos fascinantes sobre la devoción a la Virgen de Fátima que no puedes dejar pasar

Bases del concurso

La convocatoria está dirigida a colombianos mayores de edad que no hayan publicado libros de poesía, en ningún medio impreso ni digital. Las obras deben ser originales, inéditas, escritas en español y con una extensión de entre 60 y 100 páginas.

Cada participante debe enviar su manuscrito en formato PDF al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: inscripción XI versión Premio Nacional de Poesía Obra Inédita 2026.

La obra debe incluir título, seudónimo, índice y poemas, escritos a doble espacio, en Times New Roman 12, tamaño carta, sin nombres ni dedicatorias. Además, se debe anexar el formato de inscripción diligenciado, disponible en la página web www.tertulialiteraria.com, y la cédula escaneada por ambas caras.

Solo se permite participar con una obra por autor. No se aceptan textos de personas fallecidas.

La fecha límite de inscripción es el viernes 28 de febrero de 2026 a las 11:59 p.m.

El fallo del jurado, conformado por escritores de trayectoria nacional e internacional, se anunciará en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2026 y se divulgará por medios de comunicación.

En esta ocasión, el certamen cuenta con el respaldo de Factoring Servimos y la Embajada de España.

Para Gloria Luz Gutiérrez, la poesía tiene el poder de transformar vidas: “Ilumina, ayuda a salir de momentos oscuros, y también acompaña en la alegría y el amor. La poesía nos permite observarnos, y al hacerlo, sanar”, concluyó.

Lea, además: Presentan ‘`Pensamientos Ilícitos’, una reflexión sobre la mujer y el mundo moderno


La Tertulia Literaria de Gloria Luz Gutiérrez busca destacar nuevas voces poéticas en Colombia y el exterior.


Autor: [email protected] (Gustavo Ramirez)

Fecha de Publicación: martes, 13 de mayo del 2025


Ver noticia completa