La Alcaldía Distrital de Santa Marta, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, continúa desarrollando acciones concretas para la protección de la vida y el bienestar emocional de los samarios. A través de la estrategia ‘Dale Like a la Vida’, la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad reafirma su compromiso en la prevención de la conducta suicida en adolescentes y jóvenes, brindando espacios de orientación, acompañamiento y formación a la comunidad.
En este 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, y todos los días, se ha dedicado a generar conciencia, eliminar estigmas y promover el cuidado de la salud mental. En Santa Marta durante la administración de Carlos Pinedo, la estrategia ‘Dale Like a la Vida’, es implementada desde marzo de 2024, y tiene el objetivo de generar entornos protectores, vínculos sanos y fortalecer la autoestima, bajo la premisa de que salvar vidas es responsabilidad de todos.
Enmarcado en el Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta 500+”, este programa responde a la necesidad de atender una problemática de salud pública que se intensificó tras la pandemia del Covid-19; y que fue señalada por los propios jóvenes en las mesas de participación como una amenaza urgente a su bienestar.
Las actividades están diseñadas con un lenguaje cercano y pedagógico para llegar a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, familias, madres comunitarias y docentes. Entre los temas que se abordan se incluyen: detección temprana de señales de alerta, habilidades para la vida, crianza amorosa, gestión emocional, primeros auxilios psicológicos, rutas de atención y reducción del estigma frente a la conducta suicida.
Hasta la fecha, más de 1.520 personas han sido beneficiadas con estas acciones, reflejando una gran acogida y un compromiso colectivo en torno a la protección de la vida y la salud mental.
Le puede intersar:Administración de Carlos Pinedo ha entregado ayudas a 2.675 familias de las 3.963 afectadas
Centros de Escucha: otra herramienta clave
De manera complementaria, la Secretaría de Salud Distrital viene fortaleciendo la estrategia de ‘Centros de Escucha’, espacios creados para acercar servicios de orientación psicológica y acompañamiento psicosocial a la comunidad.
Entre agosto y diciembre de 2024, más de 2.000 personas fueron atendidas en el punto ubicado en el Centro Comercial 5ta Avenida y en instituciones educativas del Distrito. Además ha permitido detectar a tiempo factores de riesgo, brindar apoyo inmediato y canalizar a los usuarios a servicios especializados, contribuyendo a prevenir desenlaces fatales, comunicándose al 123 del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) o escaneando el código QR que los lleva a una línea de atención inmediata.
Las principales acciones desarrolladas incluyen: Atención presencial y telefónica para personas en crisis emocional, jornadas de sensibilización comunitaria sobre salud mental y prevención del suicidio, capacitación a líderes comunitarios, docentes y cuidadores para identificar signos de alerta y articulación con instituciones educativas, EPS y hospitales para garantizar una atención integral.
La Alcaldía de Santa Marta recuerda que los programas ‘Dale Like a la Vida’ y ‘Centros de Escucha’ siguen activos y hace un llamado a la ciudadanía a hablar abiertamente de lo que siente, como un primer paso para cuidar la salud mental y salvar vidas.