Las autoridades ambientales insisten a la comunidad a extremar precauciones para evitar emergencias en zonas forestales.
Debido a las altas temperaturas y la baja humedad que predominan en Santa Marta, las autoridades han emitido una alerta naranja por la posibilidad de incendios forestales en sectores de cerros y áreas verdes que rodean la ciudad. Esta medida busca activar protocolos de vigilancia y prevención ante el riesgo creciente de conflagraciones en la temporada seca.
La advertencia se concentra especialmente en zonas de cobertura vegetal, como los cerros cercanos al casco urbano y áreas de reserva ambiental, donde la acumulación de material seco podría propiciar focos de incendio. Ante este panorama, los organismos de gestión del riesgo han solicitado la colaboración ciudadana para evitar quemas abiertas, fogatas o cualquier acción que pueda desencadenar una emergencia.
Le puede interesar: Carlos Vives acude a un almuerzo con la princesa Leonor en el Juan Sebastián de Elcano
“Estamos en un momento crítico por el comportamiento climático, y aunque no se han presentado eventos graves, es fundamental mantenernos en alerta para proteger nuestras áreas naturales”, indicó un vocero del cuerpo de bomberos.
A través de brigadas de inspección y monitoreo, las autoridades distritales vienen recorriendo los sectores más vulnerables para detectar señales tempranas y actuar oportunamente en caso de amenaza. Asimismo, se han activado líneas de atención para reportes ciudadanos y se reforzarán campañas de sensibilización sobre el cuidado de los entornos naturales.
La recomendación general a la comunidad es evitar arrojar colillas encendidas, vidrios, basuras o realizar cualquier tipo de quema, incluso dentro de predios privados. El llamado es a actuar con responsabilidad y contribuir a la conservación de los ecosistemas.