Tras la denuncia del dirigente gremial José Miguel Berdugo, la Aeronáutica Civil confirmó que realizará trabajos de recuperación en la Calle de Rodaje Bravo, inoperativa desde hace más de dos años, con el fin de garantizar el normal funcionamiento del aeropuerto samario durante la Cumbre CELAC–UE en noviembre.
La Aeronáutica Civil de Colombia anunció la intervención de la Calle de Rodaje Bravo del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, una infraestructura que lleva más de dos años fuera de servicio y que ha limitado la operación aérea de la ciudad.
La decisión se produjo tras la denuncia pública de José Miguel Berdugo Oviedo, directivo de la Asociación de Empresarios del Magdalena (AEM), quien alertó sobre un posible “trancón aéreo” en el terminal samario, a pocas semanas de la realización de la IV Cumbre CELAC–Unión Europea, que reunirá a líderes de más de 60 países los próximos 9 y 10 de noviembre.
Le puede interesar:“Santa Marta será el epicentro del diálogo entre Europa y América Latina”: presidente Petro
Ante este llamado, el director de Operaciones de la Aerocivil, coronel Daniel Otero, se desplazó hasta Santa Marta y participó en una mesa de conectividad aérea, junto a la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente, Migración Colombia y la Cancillería, con el propósito de coordinar acciones que garanticen la normalidad operativa del aeropuerto.