Aeropuerto de Oriente explica situación de malestar registrado con pasajeros por el aire del Simón Bolívar
La Empresa Aeropuerto de Oriente S.A.S., que. Opera el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, a través de un comunicado a la opinión pública, aclara la situación registrada el pasado 30 de junio que la sensación térmica registrada en su sala de espera se debió a la acumulación de pasajeros a la espera de sus vuelos retrasados.
Igualmente, la entidad advierte que, el sistema de climatización del aeropuerto ese día, es decir lunes 30 de junio de 2025. se encontraba operando al 100% durante toda la jornada.
A través de sus conductos regulares y de comunicación, la entidad ofrece disculpas por los inconvenientes presentados, ya que se derivan de una situación que se sale de su resorte.
“En Aeropuertos de Oriente S.A.S. somos conscientes de que el aeropuerto Simón Bolívar se ha convertido en un motor clave para la conectividad y el turismo de Santa Marta”, expresa un aparte de la comunicación.
Sin embargo, destaca que, el crecimiento acelerado en la llegada de pasajeros sobrepaso la capacidad de la terminal, especialmente en temporadas de alta demanda.
“El pasado 30 de junio, vivimos una situación atípica, derivada de retrasos operacionales ajenos al aeropuerto, que provocaron la acumulación simultánea de hasta 9 vuelos en nuestras salas de embarque, generando una sobredemanda cercana al 180% de su capacidad”, revela Aeropuerto de Oriente S.A.S., en otro aparte del comunicado.
Advierte, en otro aparte de la comunicación, que esta alta concentración de personas impactó la comodidad de los espacios y elevó la sensación térmica, pese a que el sistema de climatización del aeropuerto se encontraba operando al 100% durante toda la jornada.
“Entendemos la molestia de los pasajeros que se vieron afectados y ofrecemos disculpas por los inconvenientes presentados. La infraestructura actual del aeropuerto resulta limitada frente al crecimiento que vive la región y es por ello que, desde 2022, hemos gestionado ante la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, la aprobación de los proyectos de ampliación que permitirán brindar espacios más cómodos, eficientes y acordes al potencial turístico y económico de Santa Marta”, revela.
Manifiestan que, su compromiso es seguir trabajando para ofrecer una mejor experiencia a los usuarios y acompañar el desarrollo de la ciudad, asegurando que el aeropuerto esté a la altura de las necesidades presentes y futuras de la región.
“Agradecemos la comprensión de los viajeros y reiteramos nuestra disposición para continuar impulsando las mejoras que beneficien a todos”, precisa el comunicado.