Habitantes de Bellavista, San José y la Avenida Santa Rita reportan calles inundadas mientras Essmar espera la llegada de equipos desde Medellín para mitigar el colapso del sistema.
Este jueves continúan los rebosamientos de aguas residuales en diferentes sectores de Santa Marta, en medio de una emergencia que ha llevado a las autoridades a declarar la calamidad pública sanitaria y ambiental.
Imágenes enviadas a la línea de denuncias ciudadanas #SoyInformador dan cuenta del estado crítico en el que se encuentran las calles del barrio Bellavista, la Avenida Santa Rita y el barrio San José, a la altura de la calle 15 con carrera 16.
La situación se agrava con el pasar de las horas, mientras la ciudad sigue esperando acciones efectivas por parte de Essmar, empresa intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos.
Según el Distrito, se espera la llegada desde Medellín de una bomba de respaldo que permitiría mitigar parcialmente la emergencia provocada por el colapso de la Estación de Bombeo Norte (EBAR Norte). Además, se anunció una inversión inicial de 780 millones de pesos para adquirir una bomba adicional, mientras se gestionan 30 mil millones de pesos para una solución integral.
Como parte de las medidas preventivas, el ingreso de bañistas a la Bahía de Santa Marta se encuentra restringido por 48 horas, con el objetivo de facilitar su recuperación ambiental.
El colapso del sistema de aguas residuales representa un riesgo para la salud pública y pone en vilo la temporada turística de Semana Santa, especialmente cuando Santa Marta se prepara para recibir a miles de visitantes.