Sábado 22 de Febrero de 2025 – 8:10amEl alcalde Carlos Pinedo Cuello, desmintió las cifras del informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal de México, señalando errores en la metodología utilizada para calcular la tasa de homicidios en la ciudad.
Según explicó el mandatario, el estudio tomó en cuenta la jurisdicción de la Policía Metropolitana, que incluye municipios como Ciénaga, Pueblo Viejo y Sitio Nuevo, en lugar de enfocarse exclusivamente en Santa Marta. En este sentido, precisó que la tasa de homicidios en la ciudad para 2024 fue de 34.5 por cada 100.000 habitantes, y no superior a 45, como afirmaba el informe.
Pinedo Cuello resaltó que, a pesar de los desafíos en materia de seguridad, Santa Marta sigue consolidándose como un destino turístico en crecimiento, con una mayor ocupación hotelera, más eventos internacionales y estrategias integrales que incluyen patrullajes focalizados y tecnología para el combate del crimen.
Asimismo, reiteró el compromiso de su administración con la seguridad y el bienestar de los samarios, asegurando que la Alcaldía trabaja en articulación con el Gobierno Nacional y las autoridades locales para reducir los índices delictivos a través de operativos estratégicos y políticas públicas enfocadas en la prevención.
«Santa Marta no se define por cifras erróneas, sino por su gente, su crecimiento y el trabajo continuo por hacer de la ciudad un lugar más seguro y próspero», concluyó el alcalde.
Tasa de homicidiosSanta MartaAlcaldíaCarlos Pinedo CuelloPublicidad Alcaldía de Santa Martala samariaCarlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo. En Santa Marta se graba ‘El robo del siglo’, la nueva serie de Netflix Santa Marta: Quinta en tasa de homicidios en 2024 entre las 23 principales ciudadesVisible: Síalexandramartinez
Autor:
Fecha de Publicación: viernes, 21 de febrero del 2025