Este proceso permitirá contar con información actualizada, precisa y pública sobre los predios del Distrito, facilitando la planificación del territorio, la gestión ambiental y el desarrollo urbano y rural de manera sostenible.
La Alcaldía Distrital de Santa Marta, bajo la directriz de alcalde Carlos Pinedo Cuello, a través la Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito, realizó la socialización nivel 1 del Proceso de Actualización Catastral 2025, paso clave para el desarrollo ordenado, equitativo, y sostenible de nuestra ciudad.
La actualización busca modernizar la gestión catastral para una mejor planeación territorial y fortalecer la equidad fiscal, además dicho proceso se realizará con rigurosidad técnica, transparencia y participación ciudadana.
Isidora Caballero Pérez, directora de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito, presentó los avances, metodologías y proyecciones del Proceso de Actualización Catastral 2025, explicando que este abarcará 28.697 predios urbanos, distribuidos entre los sectores 11 al 16, conforme a la Resolución IGAC 1040 de 2023, modificada parcialmente por la Resolución 746 de 2024.
De interes:Alcaldia Distrital garantiza total normalidad durante la jornada de consulta de este domingo
En paralelo, se adelantará el ajuste masivo de avalúos rezagados en el área rural, que comprende aproximadamente 41.900 hectáreas distribuidas en cuatro núcleos corregimentales y ocho sectores rurales, en aplicación de los lineamientos establecidos en la Resolución IGAC 1912 de 2024.
De acuerdo con lo manifestado por la funcionaria, estas acciones se desarrollan con rigurosidad técnica y en estricto cumplimiento del marco normativo nacional, garantizando que la información catastral del Distrito refleje fielmente la realidad física, jurídica y económica de los predios.
“La Actualización Catastral no implica nuevos cobros ni incrementos en las tarifas tributarias, el proceso es gratuito y participativo, y contempla diversas estrategias de interlocución con la comunidad para garantizar la transparencia, la inclusión y el acceso a la información. Así mismo, los ciudadanos contarán con todas las garantías legales y canales de atención disponibles durante el desarrollo de la actualización”, señaló la directora de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito.
Lea además:La Alcaldía Distrital llega al barrio Oasis con toda su oferta institucional