Site logo

Archivos

Alcaldía de Santa Marta designa tres nuevos secretarios en su gabinete distrital

El alcalde Carlos Pinedo oficializó la llegada de Cristian Paul Silva, Lina María Sánchez y José Rodolfo Martínez a cargos estratégicos.

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, confirmó este viernes 12 de septiembre la designación en propiedad de tres nuevos integrantes del gabinete, quienes asumen oficialmente la Dirección TIC, la Secretaría de Cultura y la Dirección Jurídica del Distrito.


Dirección TIC

El ingeniero Cristian Paul Silva Usaquén fue nombrado como nuevo director de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Es egresado de Ingeniería de Sistemas de la Universidad del Magdalena, con especialización en Gerencia de la Calidad, y cuenta con más de 14 años de experiencia en modernización tecnológica, gestión de ciberseguridad y fortalecimiento de infraestructura digital en entidades como la Contraloría Distrital, la Universidad del Magdalena, la Alcaldía y la Essmar.


Secretaría de Cultura

La abogada Lina María Sánchez Maduro asumió como secretaria de Cultura. Profesional de la Universidad Sergio Arboleda y especialista en Derecho Público Económico, suma más de dos décadas de trayectoria en el sector público, desempeñándose en instituciones como la Defensoría del Pueblo, el Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la Autoridad Nacional de Televisión y el Departamento Administrativo de la Función Pública.


Dirección Jurídica

El abogado José Rodolfo Martínez Camargo fue designado como jefe de la Oficina Jurídica Distrital. Especialista en Derecho Administrativo, Tributario y Constitucional, actualmente adelanta estudios en IA Generativa y Derecho en la Universidad de Buenos Aires. Su experiencia incluye más de diez años en la Rama Judicial y asesorías jurídicas a entidades del Caribe colombiano, entre ellas los distritos de Santa Marta y Cartagena, así como alcaldías del Magdalena.

Le puede interesar:  Funcarsan presentó oficialmente a sus reinas y Rey Momo para el Carnaval 2026


Renovación del gabinete

La administración distrital destacó que estos cambios responden a la necesidad de fortalecer la gestión institucional y consolidar un equipo con experiencia y liderazgo para cumplir los compromisos establecidos en el Plan de Desarrollo “Santa Marta 500+”.

Estos nombramientos se suman al realizado hace seis meses, con la llegada de Karol Dau Crespo como jefa de la Oficina Asesora de Comunicaciones Estratégicas, quien aporta experiencia en medios de comunicación nacionales y asesoría institucional.

Con la incorporación de Silva, Sánchez y Martínez, la Alcaldía de Santa Marta reafirma su compromiso con la consolidación de un gabinete capaz de responder a los retos de la ciudad y brindar resultados efectivos a la ciudadanía.

“¡Queremos que los estudiantes puedan desarrollar habilidades y competencias que les permitan reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro de nuestra ciudad, la región y el país!”, así lo reiteró la Directora del Museo, Licenciada Zarita Abelló de Bonilla.

Recordó que el Museo y el Simposio Estudiantil Bolivariano son escenarios de construcción de pensamiento. espacios para la reflexión y el aprendizaje; precisó que se aproveche el potencial de este patrimonio, para inspirar y motivar a los estudiantes a valorar y amar la historia.

Esta hacienda representa un símbolo para la historia de Colombia y de América Latina, siendo un atractivo turístico; es un espacio de encuentro cultural, un escenario propicio para la educación, el fortalecimiento de valores, la apropiación social del conocimiento; a partir de sus acciones y dinámicas formativas.

Se unieron a esta socialización las IED Jesús Espeleta Fajardo, Laura Vicuña, Edgardo Vives Campo, Magdalena, Simón Bolívar, Líbano, Liceo Samario, Rodrigo de Bastidas, El Mamey, San Francisco Javier; colegios Jean Piaget, Centro Educativo Divina Enseñanza, Cristiano Fuente de Vida, Ateneo Moderno, Diocesano San José, La Milagrosa, Mayor del Caribe, Liceo Versalles e IDPHU de Santa Marta. IE Dptal Ciudad Pérdida de la Zona Bananera, Clemente Zabala de Cartagena y José Antonio Galán de Barranquilla, IED La Paz, IED Simón Rodríguez, Colegio

Bilingüe de Santa Marta, la IED Madre Laura, Ciudadela Educativa Cooedumag, Colegio Nuestra Señora de Fátima, IED Macondo y el Colegio Cajamag.

Las actividades lideradas en el 2025 por el Museo se unen al V Centenario de la ciudad con el lema ‘Conmemora 500 años de historia, descúbrela en San Pedro Alejandrino’. El XXII Simposio Estudiantil Bolivariano integra la Lista Bienal de Proyectos de Interés Nacional; proyecto programación cultural 2024-2025 respaldado por el Programa Nacional de Concertación del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía Distrital de Santa Marta.

Le puede interesar:  Distrito inicia pavimentación de 514 metros lineales en el barrio Santa Ana

Estudiantes reflexionen historia

“¡Queremos que los estudiantes puedan desarrollar habilidades y competencias que les permitan reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro de nuestra ciudad, la región y el país!”, así lo reiteró la Directora del Museo, Licenciada Zarita Abelló de Bonilla.

Recordó que el Museo y el Simposio Estudiantil Bolivariano son escenarios de construcción de pensamiento, espacios para la reflexión y el aprendizaje; precisó que se aproveche el potencial de este patrimonio, para inspirar y motivar a los estudiantes a valorar y amar la historia.

Esta hacienda representa un símbolo para la historia de Colombia y de América Latina, siendo un atractivo turístico; es un espacio de encuentro cultural, un escenario propicio para la educación, el fortalecimiento de valores, la apropiación social del conocimiento; a partir de sus acciones y dinámicas formativas.

Se unieron a esta socialización las IED Jesús Espeleta Fajardo, Laura Vicuña, Edgardo Vives Campo, Magdalena, Simón Bolívar, Líbano, Liceo Samario, Rodrigo de Bastidas, El Mamey, San Francisco Javier; colegios Jean Piaget, Centro Educativo Divina Enseñanza, Cristiano Fuente de Vida, Ateneo Moderno, Diocesano San José, La Milagrosa, Mayor del Caribe, Liceo Versalles e IDPHU de Santa Marta. IE Dptal Ciudad Pérdida de la Zona Bananera, Clemente Zabala de Cartagena y José Antonio Galán de Barranquilla, IED La Paz, IED Simón Rodríguez, Colegio

Bilingüe de Santa Marta, la IED Madre Laura, Ciudadela Educativa Cooedumag, Colegio Nuestra Señora de Fátima, IED Macondo y el Colegio Cajamag.

Las actividades lideradas en el 2025 por el Museo se unen al V Centenario de la ciudad con el lema ‘Conmemora 500 años de historia, descúbrela en San Pedro Alejandrino’. El XXII Simposio Estudiantil Bolivariano integra la Lista Bienal de Proyectos de Interés Nacional; proyecto programación cultural 2024-2025 respaldado por el Programa Nacional de Concertación del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía Distrital de Santa Marta.


El alcalde Carlos Pinedo oficializó la llegada de Cristian Paul Silva, Lina María Sánchez y José Rodolfo Martínez a cargos estratégicos.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: viernes, 12 de septiembre del 2025


Ver noticia completa