La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático -Ogricc- atiende emergencia en Villa Betel, causada por el desbordamiento de la quebrada Tamacá.
El La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático, Ogricc, declaró la alerta roja por el aumento significativo de las lluvias y la probabilidad de emergencias naturales en el territorio.
Actualmente, existe alerta roja por el altísimo riesgo del registro de crecientes súbitas en los ríos: Piedras, Gaira, Manzanares, Mendihuaca, Buritaca, Guachaca y Don Diego; así como por posibles deslizamientos de tierra en sectores urbanos y rurales. El cielo se mantiene parcialmente nublado con alta probabilidad de lluvias sectorizadas durante el día.
Lea además: Cartagena da ejemplo a Santa Marta: Piden respetar paleta de colores de su Centro Histórico
Atención en Villa Betel
Por otra parte, por directriz del alcalde Carlos Pinedo Cuello, personal de la Ogricc atendió de forma inmediata el desbordamiento de la quebrada Tamacá, que afectó a los habitantes del barrio Villa Betel.
Entre las acciones adelantadas se destaca la limpieza de box culverts (alcantarillas) que se encontraban taponados, para lo cual fue necesaria la intervención de maquinaria distrital, permitiendo que el agua fluyera nuevamente.
“Esta situación se repite por la acumulación de basura y materiales arrojados a la quebrada. Reiteramos el llamado urgente a los vecinos del sector: no más vertimientos irresponsables. Son ustedes mismos los primeros afectados”, manifestó el director de la Ogricc, Alex Velásquez.
Recomendaciones
• No acercarse a las cuencas de los ríos mencionados.
• No habitar ni transitar por zonas con antecedentes de deslizamientos.
• No arrojar residuos a quebradas, canales ni cuerpos de agua.
• Reportar emergencias a la línea 123 y seguir los canales oficiales de información.