Tras la denuncia presentada por parte de la comunidad estudiantil del colegio José Laborde Gnecco en EL INFORMADOR, la secretaría de Educación de Santa Marta le entregó un transformador con mayor capacidad.
Continuando con el apoyo a las comunidades y la atención prioritaria donde más se requiere; la Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Educación Distrital y por lineamiento del alcalde Carlos Pinedo Cuello, hizo entrega de un transformador de 75 KVA a la IED José Laborde Gnneco, equipo que les permitirá iniciar la regulación del servicio de energía eléctrica en esta institución; beneficiando a más de 700 estudiantes
Ante la solicitud de este transformador, que fue presentada por el Comité Directivo de la IED, del cual hacen parte padres de familias, egresados, docentes, directivos y la comunidad; la secretaria de Educación Distrital, Sandra Patricia Muñoz Dorado, inició las gestiones pertinentes para hacer la entrega, que en las últimas horas estuvo a cargo del director de la Oficina de Sistema de Atención al Ciudadano -SAC-, de la dependencia educativa, Dick Barraza Lombardi.
El cumplimiento de esta solicitud hecha ante la administración, representa un paso fundamental para que la Institución Educativa Distrital José Laborde Gnneco avance en el proceso de regulación energética que necesita en este momento, no solo para contar con un servicio óptimo, sino especialmente para garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y directivos.
“Estamos muy agradecidos con nuestro señor alcalde, doctor Carlos Pinedo, por esa gran labor o esa gran obra social de conseguirnos y dotarnos el transformador para el colegio José Laborde Gnecco. Hemos venido padeciendo de una gran problemática de este servicio energético. Hoy, ya con la llegada de este transformador, solucionamos en gran parte y en gran medida esta problemática del fluido eléctrico”, aseguró el rector de la IED José Laborde Gnecco, licenciado José Antonio Cantillo.
Le puede interesar: Estudiantes del Colegio José Laborde Gnecco protestan por falta de energía y agua potable
Agregó que: “El agradecimiento es porque, definitivamente, después de mucho tiempo, el colegio va a gozar de un fluido eléctrico, ojalá, lo más normal posible para que estos chicos de nosotros no sigan sufriendo la tristeza de encontrarse en salones muy acalorados; porque los abanicos no son suficientes porque la energía no es lo suficientemente alta para que los abanicos se muevan como Dios manda”.
De igual forma el director de la Oficina de Sistema de Atención al Ciudadano -SAC-, Dick Barraza Lombardi, precisó que estas son las gestiones encomendadas por el señor alcalde Carlos Pinedo Cuello, que están enfocadas en ir solucionando estos problemas que por décadas han aquejado a los estudiantes, docentes y directivos en las distintas instituciones del Distrito
Asimismo, el edil de la Localidad 3, Diego García, agradeció al gobierno de la transformación por atender este llamado de forma oportuna para que esta institución, de la cual es egresado, pueda avanzar hacia la normalización de todo su sistema eléctrico.
“Hoy vemos con beneplácito la entrega de un nuevo transformador por parte de nuestro alcalde, Carlos Pinedo Cuello; el cual se comprometió hace unos días en entregarlo y hoy, gracias a la gestión de la doctora Sandra Muñoz, quien también estuvo al frente de este problema, se pudo gestionar. Ese transformador hoy ya está en la institución, la cual tiene que instalarlo para que pueda brindar un sistema de energía eléctrico de mayor eficiencia a los jóvenes, a los niños, que hacen parte de la institución educativa”, destacó Diego García.
Quizás le interese: Santa Marta ya cuenta con un bus eléctrico de servicio urbano
Con este tipo de gestiones, la administración de Carlos Pinedo Cuello a través de todas las dependencias, está atendiendo a las comunidades y acercándose a ellas para solucionar sus problemas; como está contemplado en el Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta 500+”.