La administración de Carlos Pinedo pidió activar medidas de contingencia tras fallas en la Ebar Norte.
Los rebosamientos de aguas residuales que desde hace semanas afectan varios puntos estratégicos de Santa Marta, como la Avenida Santa Rita (calle 22) entre Avenida del Fundador (carrera primera) y Avenida Hernández Pardo (carrera cuarta), la calle 23 con carrera primera, la zona del Mercado Público y el barrio Pescaíto, llevaron a la Alcaldía Distrital a exigir a la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta –Essmar– respuestas y acciones concretas que frenen esta problemática que pone en riesgo la salud pública y el medio ambiente.
Durante una inspección conjunta realizada entre funcionarios del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa– y otras dependencias del gobierno local, se identificó que tres de las cuatro bombas de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Norte están fuera de servicio, lo que ha derivado en la saturación del sistema y vertimientos en zonas neurálgicas del centro histórico.
Lea, además: Santa Marta entre basura, huecos e indiferencia ciudadana
Intervención e investigaciones
Como parte de las acciones inmediatas, se inició una intervención en la calle 22 con carrera Primera para interconectar los colectores y minimizar los desbordamientos. A esto se suma la vigilancia permanente del Dadsa, que mantiene abiertos procesos sancionatorios contra Essmar por los vertimientos. No obstante, la entidad ambiental aclaró que su objetivo no es imponer multas, sino exigir planes de contingencia y prevención eficaces que eviten nuevos episodios críticos.
“La finalidad de este proceso no es aplicar sanciones económicas contra la Essmar, sino concretar acciones materializadas en planes de contingencia, prevención y mantenimientos que puedan servir para afrontar estas situaciones adversas sin necesidad de afectar la salud de los samarios y, además, mitigar los impactos ambientales provocados por estas descargas”, indicó el Dadsa.
Solicitud al Gobierno Nacional
Con el fin de buscar una solución estructural, la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello gestionó ante el Gobierno Nacional una inversión superior a $33 mil millones para la restauración total de la EBAR Norte, que incluirá la adquisición de nuevas bombas, la construcción de un manifold provisional y, posteriormente, la implementación del sistema definitivo con todos los componentes necesarios.
Lea, además: “Santa Marta fue el tercer destino turístico del país”: Anato