Lunes 15 de Septiembre de 2025 – 3:18pmUn reciente estudio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), titulado ‘Alimentando el negocio’, ha encendido las alarmas en el ámbito de la salud global. Revela que, por primera vez en la historia, la obesidad ha superado al bajo peso como el problema de malnutrición más común entre niños, niñas y adolescentes.
El reporte señala que actualmente hay 188 millones de niños en el mundo, entre 5 y 19 años, que padecen obesidad.
Este alarmante aumento se atribuye al cambio en los hábitos alimentarios, con un incremento en el consumo de productos ultraprocesados, que son ricos en calorías y azúcares, y muy bajos en nutrientes esenciales.
“Los alimentos ultraprocesados están desplazando cada vez más el consumo de fruta, verdura y proteínas”, advirtió la directora ejecutiva de esa agencia de la ONU.
UNICEF advierte que la obesidad es una forma grave de sobrepeso que aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares.
Además, destaca que la alimentación de los niños no es una elección individual, sino que está fuertemente influenciada por entornos poco saludables y una gran disponibilidad de comida chatarra.
#obesidad#comidachatarra#desnutrición#unicef#onu#alimentación#niños#adolecentesMundoInforme del UNICEF revela que la comida chatarra deja a 188 millones de niños con obesidad, superando a los de bajo peso.Visible: SíLindaospino
Autor:
Fecha de Publicación: domingo, 14 de septiembre del 2025