Site logo

Archivos

António Costa, llamó al diálogo y a la paz durante su intervención en la Cumbre CELAC–UE en Santa Marta

El presidente del Consejo Europeo destacó que, a diferencia de hace 500 años cuando en la fundación de Santa Marta predominaba la ley de la fuerza, hoy debe prevalecer el diálogo y la cooperación entre los pueblos.

Durante su intervención en la cuarta Cumbre CELAC–UE, que se desarrolla en Santa Marta, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, hizo un llamado a fortalecer el diálogo y la convivencia pacífica entre las naciones, resaltando la importancia de la cooperación birregional en un mundo cada vez más interdependiente.

Costa recordó que hace cinco siglos, cuando fue fundada la ciudad de Santa Marta, lo que imperaba era la ley de la fuerza, pero que hoy los países deben avanzar hacia una nueva era basada en el respeto, el entendimiento mutuo y la construcción conjunta de soluciones.

De interes:Petro afirma que hay una «contradicción» entre el proyecto democrático y el mundo actual

“El mensaje más importante que podemos enviar al mundo es que, en un contexto multipolar, la cooperación y el diálogo son más necesarios que nunca para construir un futuro compartido”, afirmó el mandatario europeo, quien copreside el encuentro junto al presidente colombiano Gustavo Petro.

Asimismo, destacó el trabajo realizado entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en materia de conectividad, transición energética, climática y social, reiterando que la Cumbre de Santa Marta representa una oportunidad para consolidar una visión común frente a los desafíos globales y reafirmar el compromiso con la paz.

Lea además.Histórica intervención de un Mamo Arhuaco marcó el inicio de la Cumbre CELAC–UE


El presidente del Consejo Europeo destacó que, a diferencia de hace 500 años cuando en la fundación de Santa Marta predominaba la ley de la fuerza, hoy debe prevalecer el diálogo y la cooperación entre los pueblos.


Autor: [email protected] (Karol Torres)

Fecha de Publicación: sábado, 8 de noviembre del 2025


Ver noticia completa