Miércoles 19 de Febrero de 2025 – 11:30amUn pez remo fue encontrado en la playa El Quemado, en Baja California Sur, el pasado 9 de febrero, sorprendiendo a turistas y residentes.
El enorme ejemplar, conocido por habitar en las profundidades oceánicas, intentó ser devuelto al mar por los bañistas, pero regresaba constantemente a la orilla.
El suceso ha avivado creencias populares que asocian la aparición de esta especie con terremotos y otros desastres naturales, especialmente tras los avistamientos previos al terremoto y tsunami de Japón en 2011.
Sin embargo, la organización Ocean Conservancy enfatiza que no existen pruebas científicas que vinculen a este pez con eventos sísmicos.
Más allá del mito, el hallazgo plantea interrogantes sobre los factores que llevan a estos peces a emerger a la superficie, lo que podría estar relacionado con cambios en las corrientes marinas, variaciones de temperatura o enfermedades.
Científicos señalan la importancia de seguir investigando su comportamiento para entender mejor su presencia en aguas poco profundas.
El pez remo es una de las especies óseas más grandes del mundo, con un cuerpo plateado y alargado que puede alcanzar hasta 17 metros de longitud.
pez remoMéxicoterremotosSismosMundoEl inusual hallazgo en la playa El Quemado ha generado preocupación entre los habitantes, aunque expertos descartan su relación con terremotos."Mortandad de peces en El Rodadero es debido al fenómeno del Niño": Dadsa1.886 peces león menos en áreas protegidas del Caribe colombianoVisible: Síalexandramartinez
Autor:
Fecha de Publicación: martes, 18 de febrero del 2025