Desde Montería, el presidente solicitó a la ciudadanía no convertirse en “esclavos del voto” al dejarse comprar por algún actor externo.
El presidente Gustavo Petro hizo un llamado a la Policía Nacional para que desde ya se pongan en marcha las estrategias y medidas de control que impidan que en las próximas elecciones a Congreso y Presidencia haya compra de votos.
“Una sociedad democrática no es aquella que simplemente va a votar cada cuatro años. Mucho menos cuando el voto es de un esclavo, cuando se ha vendido. Así de simple. Algo que se considera ya normal, se ha normalizado, pues no es más sino la expresión de la esclavitud de viejas épocas. Porque el voto comprado es como aquel que ha vendido su corazón y su cerebro, su futuro y sus hijos, a perpetuidad”, comenzó diciendo el mandatario desde Montería.
El jefe de Estado, en medio del lanzamiento del Centro Integrado de Servicios en la capital de Córdoba, aseguró que vender el voto puede traer “daños absurdamente irreversibles para él mismo”. Por eso, anunció que “le pido a la Policía Nacional desde ya, antes de, que seamos más enfáticos”.
Le dijo Petro a la Fuerza Pública que “su primera misión en lo electoral, que ya está a punto de comenzar, es que aquí no se compra ni se vende un solo voto, comandante”. El presidente dijo que hará “más explícita” la orden “en alguna reunión que tengamos dentro de algún tiempo”.
Concluyó el mandatario que “lo que quiero decir es que si el departamento de Córdoba se mantiene bajo niveles de votos o juzgado, de voto servil, de voto esclavo, las posibilidades del desarrollo se recortan, las oportunidades se cierran, las ganas y la esperanza de hacer de este departamento un departamento de la vida, de la producción del baile, de la canción, del arte, se nos esfuman”.