El equipo ‘cataquero’ sigue haciendo historia en el fútbol aficionado colombiano, de la mano de figuras samarias como Jairo Pimienta y Aldair Arnedo.
El fútbol del Caribe colombiano continúa demostrando su fuerza en el Torneo Nacional de Primera C, con tres equipos de la región clasificados a los cuartos de final.
Entre ellos se destaca Atlético Aracataca FC, el único representante del departamento del Magdalena, que ha logrado avanzar con una destacada campaña y un juego sólido que ilusiona a su afición.
El conjunto ‘cataquero’ ha tenido como protagonistas a los samarios Jairo Pimienta, una de las figuras más desequilibrantes del equipo, y Aldair Arnedo, exportero del Unión Magdalena, quien se ha consolidado como pieza clave en el arco.
Ambos han aportado su experiencia y talento para mantener viva la ilusión de todo un municipio que respira fútbol.
Le puede interesar: La selección Colombia de mayores lista para enfrentar a Nueva Zelanda
El Caribe, protagonista del torneo
Además de Aracataca FC, los otros dos clasificados del Caribe que son:
Equipo Azul de Valledupar e Ilusión Naranja de Barranquilla, demostrando que la región atraviesa un gran momento en el balompié aficionado nacional. Esta presencia múltiple refleja el crecimiento del fútbol costeño, que continúa formando jugadores con proyección y competitividad a nivel nacional. Los representantes caribeños buscarán ahora seguir avanzando hacia las semifinales, con el objetivo de que el título de la Primera C vuelva a quedarse en el norte del país, como ha ocurrido en varias ediciones anteriores gracias al talento y la garra de sus clubes.
Aracataca sueña en grande Para la comunidad cataquera, este logro va más allá de lo deportivo.
Cada avance del equipo es motivo de orgullo y unión, reafirmando la identidad de un municipio que, al igual que en la literatura, ahora también escribe su nombre en las páginas del deporte nacional.
Con disciplina, compromiso y un grupo de jugadores que combina juventud y experiencia, Aracataca FC se prepara para afrontar los cuartos de final con el objetivo de seguir haciendo historia y dejar en alto el nombre del Magdalena y de la Región Caribe.