Site logo

Archivos

Asamblea del Magdalena avanza en primer debate del presupuesto para el 2026

La Comisión de Hacienda estudió el Proyecto de Ordenanza 133 sobre las variaciones en el gasto departamental, pese a la ausencia de la secretaria de Hacienda, Dennis Rangel, quien una vez más, no se presentó a la citación y envió una excusa médica.


La Comisión de Hacienda de la Asamblea del Magdalena adelantó el estudio y consideración en primer debate del Proyecto de Ordenanza 133, que establece el presupuesto general de rentas, recursos de capital y apropiaciones para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025.

La funcionaria citada para sustentar el proyecto, la secretaria de Hacienda del Magdalena, Dennis Rangel, no asistió a la sesión.

La Secretaría envió una excusa médica cuya fecha de finalización coincidía con el día programado para el debate, situación que se ha vuelto recurrente en las citaciones a funcionarios de la administración departamental.

La propuesta de presupuesto total presentada asciende a $2.032.918.576.297

Entre las unidades ejecutoras se registraron los siguientes movimientos:

•      Asamblea Departamental: de $8.909 millones a $9.846 millones, variación del 10,52%.

•     Contraloría Departamental: de $6.557 millones a $7.420 millones, variación del 13,17%.

•     Fondo de Bienestar de la Contraloría: de $100 millones a $180 millones, variación del 80%.

•    Administración Central: de $907.503 millones a $659.100 millones, variación de -27,37% (reducción).

•    Gestión del Riesgo: de $428 millones a $2.211 millones, variación del 416%.

•   Fondo para la Gratuidad de la Educación: de $4.750 millones a $4.997 millones, variación del 5,21%.

•   Deuda Pública: de $55.524 millones a $63.286 millones, variación del 13,91%.

•   Indeportes: de $5.025 millones a $7.493 millones, variación del 49,12%.

•   Fondo de Salud Departamental: de $111.335 millones a $130.140 millones, variación del 16,87%.

 
Le puede interesar:  MinEducación investigará a la Fundación Universitaria San José por el caso de Juliana Guerrero

Posiciones en la mesa directiva

La diputada Martha García, primera vicepresidenta de la Mesa Directiva, señaló que el estudio del presupuesto se realizó con apego a la norma. “Todo se hizo bajo el marco legal”, afirmó en charla con EL INFORMADOR.

 

Siguiente paso

Cabe destacar que este fue el primer debate. El Proyecto de Ordenanza 133 pasará ahora al segundo debate para continuar su trámite en la Asamblea.

 


La Comisión de Hacienda estudió el Proyecto de Ordenanza 133 sobre las variaciones en el gasto departamental, pese a la ausencia de la secretaria de Hacienda, Dennis Rangel, quien una vez más, no se presentó a la citación y envió una excusa médica.


Autor: [email protected] (Jorge Cabana)

Fecha de Publicación: lunes, 10 de noviembre del 2025


Ver noticia completa