Cuestionan conducto regular de la Essmar
El concejal Winston Vargas, proponente del debate, llamó la atención sobre presuntas irregularidades en los contratos con vehículos vactor, al señalar que se pagaban servicios por maquinaria que no estaba operativa. Criticó que se continúe prestando el servicio sin una flota disponible y pidió explicaciones sobre el procedimiento administrativo con el que se está operando. También propuso declarar como informal la sesión con líderes del barrio María Eugenia para abordar temas de interés ciudadano.
Del mismo modo, en la corporación edilicia el encargado de realizar el control político, resaltó que la entidad ha tenido siete cambio de gerentes desde su intervención.

“La corrupción acabó con la Essmar”, Enrique Gómez
El concejal Enrique Gómez respaldó el diagnóstico del agente interventor sobre la situación crítica de la empresa, pero agregó que además de la falta de inversión y gestión, la corrupción fue determinante en su deterioro.
Denunció la pérdida de recursos en carrotanques arrumados, contratos sin control y hasta la suplantación del enlace de pagos virtuales. “Aquí se robaron todo. La plata entraba, pero nadie sabe cómo ni a dónde se fue”, aseguró.
“Esta empresa que ha generado desconfianza y desazón en toda la ciudad, es entendible que no sea considerada para atender en las conversaciones de los 500 años para atender los problemas de la ciudad, en muchas ocasiones pedimos intervención porque la empresa estaba en principal corrupción dado que la intervención ha sido catastrófica, el interventor viene a denunciar los hechos que hizo anterior, resulta inadmisible los vectores parqueados, quién los contrató y quién los estaba pagando bajo esa modalidad, es tanta la corrupción que hay en el Essmar que hasta los enlaces de app de pagos lo suplantaron”, concluyó.

Alertan sobre vertimientos al mar
El concejal Miguel Martínez advirtió sobre el colapso en la EBAR Norte y la grave situación sanitaria en Bellavista, donde se ha generado constantes derrames de aguas residuales en pleno sector del Centro Histórico de Santa Marta, el cabildante criticó la falta de acciones por parte de entidades como la Procuraduría Ambiental. Además, puso en duda el verdadero trasfondo del negocio de los carrotanques y el agua embotellada.
“Los samarios no saben que en pleno 2025 se siguen tirando los desperdicios al mar”, del mismo modo añadió que se debe trabajar de manera articulada a falta de 110 días de los 500 años de Santa Marta, para evitar incidentes en el cumpleaños de la ciudad.

Critican gestión del Gobierno Nacional
Durante su intervención, el concejal Juan Carlos Esmeral cuestionó la falta de acciones concretas frente a la pérdida de agua potable y la ineficiencia en la ejecución de proyectos como las plantas de tratamiento de aguas residuales. Señaló que no existen denuncias ni responsables frente a los 150 litros por segundo que, según el interventor, se pierden.