El Informador continúa su recorrido por los sectores más afectados de Santa Marta luego del fuerte aguacero que azotó la ciudad el día anterior, dejando calles inundadas, viviendas colapsadas y varias emergencias atendidas por los organismos de socorro.
“Los pronósticos indican que persistirán las lluvias fuertes. Recomendamos a la comunidad evitar bañarse en ríos o acercarse a sus riberas, pues pueden presentarse crecientes súbitas. No queremos lamentar la pérdida de más vidas por imprudencias”, manifestó el oficial.
El capitán Jain confirmó que se realizará un censo de damnificados en conjunto con la Defensa Civil y la Cruz Roja, tras las afectaciones reportadas en barrios como Gaira, El Cundí, Pescaíto y Bastidas, entre otros. “El nivel del agua alcanzó alturas considerables; algunos vehículos fueron arrastrados por la corriente y hubo viviendas colapsadas. Afortunadamente, no se reportan fallecidos directamente por la lluvia”, precisó.
Le puede interesar:Se forma la tormenta tropical ‘Melissa’ en el Caribe: Santa Marta en alerta por intensas lluvias
Sobre los casos de personas muertas durante la emergencia, el comandante señaló que uno de los cuerpos fue hallado en estado de descomposición y entregado a las autoridades competentes, mientras que el fallecimiento reportado en el río Manzanares aún está siendo investigado por Medicina Legal, para confirmar si fue causado por un rayo o por inmersión.
Finalmente, el oficial hizo un llamado a la ciudadanía a no arrojar basuras a las calles ni a los canales pluviales, pues esta práctica agrava las inundaciones. “Vimos gran cantidad de desechos flotando en las corrientes. La prevención empieza con la cultura ciudadana”, concluyó.
El PMU permanecerá activo las 24 horas en el Comando de Bomberos, desde donde se coordinarán las labores de limpieza, rescate y asistencia a los afectados por las intensas lluvias en Santa Marta.