Site logo

Archivos

Bajan las muertes violentas en el Magdalena: julio cerró con 50 casos

Aunque las cifras disminuyeron respecto a los 92 casos reportados en junio, los homicidios con arma de fuego siguen siendo la principal causa de muerte violenta en el departamento.

El Magdalena cerró el mes de julio con un total de 50 muertes violentas, lo que representa una disminución considerable frente a los 92 casos registrados en junio. No obstante, el uso de armas de fuego continúa marcando la tendencia, especialmente en Santa Marta y municipios como Zona Bananera y Ciénaga.

La capital del Magdalena reportó el mayor número de casos, con 13 homicidios por arma de fuego, además de 5 muertes por accidentes de tránsito, una por arma blanca, una por inmersión, una por golpes y un suicidio, para un total de 22 fallecimientos violentos en la capital del departamento.

Le sigue la Zona Bananera, con 11 muertes, de las cuales 9 fueron por arma de fuego y 2 están en proceso de verificación. En Ciénaga se registraron 5 homicidios, todos con arma de fuego.

En otros municipios, las autoridades también reportaron hechos violentos:

  • El Retén: 3 homicidios a bala y uno a golpes.
  • Ariguaní: 1 homicidio a bala y 2 muertes por accidentes de tránsito.
  • Nueva Granada: 2 homicidios a bala.
  • Pivijay: 2 homicidios a bala.
  • Tenerife: 1 homicidio a bala.
  • Fundación: 1 homicidio a bala.
  • El Banco: 1 homicidio a bala.

Las autoridades continúan adelantando operativos y estrategias para contrarrestar el accionar de grupos armados ilegales y bandas delincuenciales que estarían detrás de varios de estos crímenes.

Lea, además:  Donaldo Duica: Rafael Martínez no tenía competencia para designar gobernador encargado


Aunque las cifras disminuyeron respecto a los 92 casos reportados en junio, los homicidios con arma de fuego siguen siendo la principal causa de muerte violenta en el departamento.


Autor: [email protected] (Gustavo Ramirez)

Fecha de Publicación: jueves, 31 de julio del 2025


Ver noticia completa