Site logo

Archivos

Biblioteca Cajamag impulsa el talento joven en la Feria de la Ciencia, Tecnología e Innovación

A partir de hoy, la Biblioteca Cajamag abre sus puertas para recibir a cientos de estudiantes del Magdalena en la XVII Feria de la Ciencia, Tecnología e Innovación, un espacio que busca despertar la curiosidad científica y promover la investigación escolar como herramienta para transformar el futuro.

La creatividad, la curiosidad y el ingenio serán los protagonistas este jueves 16 de octubre de 2025, cuando la Biblioteca Cajamag realice de manera presencial la XVII Feria de la Ciencia, Tecnología e Innovación, en la Unidad Integral de Servicios del Centro Histórico, ubicada en la Calle 15 #1C – 40, desde las 8:30 a.m. hasta las 4:30 p.m.

Durante toda la jornada, estudiantes de bachillerato de los principales colegios de Santa Marta y de las instituciones educativas departamentales del Magdalena exhibirán sus proyectos de investigación escolar, desarrollados con el acompañamiento de sus docentes y orientadores. Se trata de una oportunidad para que los jóvenes den a conocer sus propuestas de solución a problemáticas ambientales, sociales y tecnológicas de su entorno.

Cada feria es una vitrina para el talento científico de nuestra niñez y juventud. Nos llena de orgullo ver cómo las nuevas generaciones se interesan por investigar y crear soluciones innovadoras desde las aulas”, expresó un vocero de la Biblioteca Cajamag.

Le puede interesar: Registraduría suspende servicios de identificación por elecciones de Consejos de Juventud

Un laboratorio de ideas que crece cada año

La Feria de la Ciencia de Cajamag se ha consolidado a lo largo de 17 ediciones como uno de los eventos académicos más importantes del calendario escolar samario y magdalenense. En cada versión, los participantes presentan proyectos que integran áreas como robótica, energías renovables, conservación ambiental, salud pública, inteligencia artificial y tecnología educativa.

Además de las exposiciones estudiantiles, el evento contará con actividades interactivas, talleres y demostraciones científicas abiertas al público, con el propósito de acercar a niños, jóvenes y familias al conocimiento de una manera dinámica y participativa.

La Biblioteca Cajamag invita a toda la comunidad educativa, afiliados y público en general a visitar la feria y apoyar a los jóvenes investigadores. 

Quizás le interese: Santa Marta alcanzó una ocupación del 79,4 % durante el puente festivo de la Semana de Receso Escolar

Estos espacios, afirman los organizadores, fortalecen el pensamiento crítico y promueven la cultura científica en la región.

“Nuestro propósito es seguir generando escenarios donde la ciencia y la innovación sean parte del desarrollo educativo y social del Magdalena. La feria es un ejemplo de que investigar también puede ser divertido y transformador”, señalaron desde la organización.


A partir de hoy, la Biblioteca Cajamag abre sus puertas para recibir a cientos de estudiantes del Magdalena en la XVII Feria de la Ciencia, Tecnología e Innovación, un espacio que busca despertar la curiosidad científica y promover la investigación escolar como herramienta para transformar el futuro.
La creatividad, la curiosidad y el ingenio serán los protagonistas este jueves 16 de octubre de 2025, cuando la Biblioteca Cajamag realice de manera presencial la XVII Feria de la Ciencia, Tecnología e Innovación, en la Unidad Integral de Servicios del Centro Histórico, ubicada en la Calle 15 #1C – 40, desde las 8:30 a.m. hasta las 4:30 p.m.
Durante toda la jornada, estudiantes de bachillerato de los principales colegios de Santa Marta y de las instituciones educativas departamentales del Magdalena exhibirán sus proyectos de investigación escolar, desarrollados con el acompañamiento de sus docentes y orientadores. Se trata de una oportunidad para que los jóvenes den a conocer sus propuestas de solución a problemáticas ambientales, sociales y tecnológicas de su entorno.
“Cada feria es una vitrina para el talento científico de nuestra niñez y juventud. Nos llena de orgullo ver cómo las nuevas generaciones se interesan por investigar y crear soluciones innovadoras desde las aulas”, expresó un vocero de la Biblioteca Cajamag.
Le puede interesar: Registraduría suspende servicios de identificación por elecciones de Consejos de Juventud
Un laboratorio de ideas que crece cada año
La Feria de la Ciencia de Cajamag se ha consolidado a lo largo de 17 ediciones como uno de los eventos académicos más importantes del calendario escolar samario y magdalenense. En cada versión, los participantes presentan proyectos que integran áreas como robótica, energías renovables, conservación ambiental, salud pública, inteligencia artificial y tecnología educativa.
Además de las exposiciones estudiantiles, el evento contará con actividades interactivas, talleres y demostraciones científicas abiertas al público, con el propósito de acercar a niños, jóvenes y familias al conocimiento de una manera dinámica y participativa.
La Biblioteca Cajamag invita a toda la comunidad educativa, afiliados y público en general a visitar la feria y apoyar a los jóvenes investigadores. 
Quizás le interese: Santa Marta alcanzó una ocupación del 79,4 % durante el puente festivo de la Semana de Receso Escolar
Estos espacios, afirman los organizadores, fortalecen el pensamiento crítico y promueven la cultura científica en la región.
“Nuestro propósito es seguir generando escenarios donde la ciencia y la innovación sean parte del desarrollo educativo y social del Magdalena. La feria es un ejemplo de que investigar también puede ser divertido y transformador”, señalaron desde la organización.


Autor: [email protected] (Rony Barrera)

Fecha de Publicación: miércoles, 15 de octubre del 2025


Ver noticia completa